Las personas diabéticas deben seguir una dieta baja en azúcar para poder tener controlada esta enfermedad. Pero además de reducir o evitar el consumo de alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, hay ciertos alimentos que ayudan a controlar el azúcar en sangre.

Alimentos-que-a-ayudan-a-controlar-la-diabetes

Los alimentos mas recomendados para controlar la diabetes son:

-Los cereales integrales como arroz, avena, maíz, centeno, trigo. Se recomienda todos los productos elaborados con este tipo de cereales ya que ayudan a regular el azúcar del cuerpo.

-verduras como cebolla, tomate, espinaca, acelga, berro, coles, batata, aguacate o palta

-legumbres como lentejas, garbanzos, porotos, frijoles, entre otros

-frutas como manzana, arándanos, moras, fresas o frutillas, frambuesas, naranja, kiwi, duraznos, melón, pomelo

-productos lácteos desnatados o descremados

-nueces y otros frutos secos

-canela

-semillas de lino

-pescados como atún, salmón, anchoa, sardina entre otros

 

Estos alimentos contienen bajo nivel glucemico pero además ayudan a bajar el azúcar en sangre por lo que son realmente recomendados para las personas con diabetes.

La dieta y el control médico son las mejores formas de tener a la diabetes controlada y que de esta manera no altere nuestra calidad de vida.

Cada paciente puede que tenga particularidades por lo que consultar al médico sobre los alimentos y la cantidad que se pueden comer es muy aconsejable.

Los tratamientos para la diabetes hoy en día dan excelentes resultados y se logra tener una vida normal siempre y cuando se siga una vida sana y ordenada.

17 COMENTARIOS

  1. Buenas noches me llamo Lola, y soy diabetica por extirpación.Por si a algun diabetico le puede interesar .
    Mi diabetes era imposible! no habia forma de controlarla además la insulina me ha engordado mucho,hace cuatro meses mi endocrino me ha puesto en un plan experimental con un medicamento nuevo, es una pluma como las de insulina se pone una vez al día,no solo te controla el azucar sino que hace que la digestión sea más lenta`por lo cual comes menos y adelgazas.Yo en cuatro meses he adelgazado seis kilos pero lo mejor de todo que tengo el azucar genial!! me encuentro de maravilla y he pasado de ponerme 26 de la insulina rapida a no ponerme nada y de la lenta de 64 a 48 por el momento.
    El medicamento se llama Victoza ,no lo utiliceis sin consultar con vuestro medico,pues tiene efectos secundarios que son molestos al principio.
    Un saludo
    Lola

  2. Hola, yo soy diabetico hace 40 años y tengo entendido que no solo los alimentos que contengan azucares suben los niveles de glucosa en sangre, tambien lo suben los alimentos que contengan hidratos de carbono, y entre los alimentos que comentais hay varios que los tienen, sobre todo el arroz.
    ¿Estoy en lo cierto?.

  3. hola tengo una nietecita de 8 años prediabetica px favor mandenme informacion gracias

  4. no soy diabético, pero me encuentro siempre en los límites altos de azúcar en la sangre, y consumo la mayoría de los alimentos aquí recomendados, pero no consigo poner mi nivel de azúcar en un nivel aceptable. me interesó el comentario de lola navarro; pregunto: cualquier endocrinólogo puede estar enterado del uso de ese medicamento victoza experimental?

    gracias lola….queda con DIOS.

  5. soy diabetica y me gusta sus consejos kisiera preguntarle si me enbaraso mi bebe tiene riesgo de llevar la enfermadad grasias

  6. cuales son los mejores medicamentos para controlar la eyaculacion `precoz y cuales son para la impotencia

  7. ponéis que el melón puede comerlo los diabetico y tengo entendido que es una fruta que tiene mucho azúcar, me podéis explicar si estoy equivocado ya que ami me encanta el melón, y melón a prohibido por tener azúcar

  8. Hola toda la fruta en general la pueden comer los diabéticos, lo único es que hay que hacerlo con moderación. Se podría comer una rodaja de melón sin problemas, ya 2 quizás empiezas a abusar y más ya es perjudicial por la cantidad de fructosa.

  9. Hola Joaquin, para que te hagas una idea de las frutas que mas azucares tienen y ya que veo que te gusta el melon te pongo un ejemplo, yo tengo una infusora de insulina y me han enseñado a medir por raciones de hidratos de carbonos que es lo que hace que suban los niveles de glucosa en sangre y una racion de melon que son 10 gramos de hidratos de carbono son 150 gramos de melon y una naranja de 100 gramos es una racion, 100 gramos de fresa una racion,platanos, higos, uvas 50 gramos una racion, peras, manzanas, cerezas 60 gramos una racion.
    Espero que te sea de ayuda, UN SALUDO.

  10. he leido en otros articulos que la papa. patata es dañina en cuaquier forma de cocinar. no se si estoy en lo correcto-lo que quisiera que nos enviaran es un listado de frutas y su cantidad de azucar en gramos.y la cantidad de grammos de azucar que un diabetico puede comer.

  11. Hola Arturo, en contestación a tu comentario de que las patatas son dañinas para la diabetes, te comento que no son dañinas, lo que hay que saber es cuanta cantidad tomar según los hidratos de carbonos que tomes en cada comida.
    Por ejemplo de los farináceos que es a los que corresponden las patatas lo que mas hidratos tienen es el arroz, te pongo lo que correspondería a cada uno midiendo por raciones de hidratos de carbono 1 ración= 10 g de hidratos de carbono.
    Arroz= 15g, garbanzos= 20g, patatas= 50g, habas= 60g.
    A la pregunta de cantidad de hidratos por ración de frutas son melón, sandia=150g, naranja, albaricoques, melocotones, fresas, kiwi=100g, pera, piña, manzanas, granadas, ciruela, cerezas= 60g, plátanos, uvas, higos, chirimoyas, nísperos= 50g.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí