Para potenciar y activar a nuestro cerebro debemos consumir ciertos alimentos que activan y estimulan las neuronas. Una adecuada alimentación no solo nos ayuda a tener un mejor rendimiento laboral o intelectual sino que además ayuda a prevenir enfermedades que afectan al cerebro.

Alimentos-que-activan-las-neuronas-de-nuestro-cerebro

Alimentos activan las neuronas son:

-pescado azul como salmón, anchoas, sardinas, arenques y caballa

-aceite de oliva

-huevos

-nueces

-almendras

-cereales integrales como arroz, mijo, centeno, trigo, quínoa, avena

-hortalizas y verduras de hojas verdes

-semillas de lino, sésamo, girasol, calabaza entre otras

-frutas como cerezas, moras, fresas,  arándanos, frambuesas, plátanos

 

Los alimentos de la lista realmente ayudan a que funcionen más y mejor las neuronas y de esta manera nuestro cerebro este más activo y sano.

Con una alimentación sana se logra mejores rendimientos en cuanto al aprendizaje pero además se tiene más memoria y concentración. Además ayuda a conservar las capacidades cognitivas  a pesar del paso del tiempo.

Es realmente vital incorporar a nuestra dieta alimentos que activan las neuronas tanto en las personas jóvenes, niños como en los ancianos.

Es muy importante cuidar la salud de nuestro cerebro y los alimentos realmente son la mejor fuente para hacerlo.

Una mala dieta rica en grasas malas realmente perjudica al cerebro y aumenta el riesgo de padecer enfermedades que afectan al cerebro. El alcohol y el azúcar refinado realmente hacen muy mal al cerebro por lo que se debe reducir su consumo.

Una alimentación sana favorece la salud del cuerpo pero también de nuestro cerebro que necesita de nutrientes para poder desarrollar toda su capacidad. 

22 COMENTARIOS

  1. A mi suegro le esta empezando a fallar la cabeza me gustaria saber si podeis informarme si hay algo para poder ir reduciendo esa falta y a que clase de profesional se deberia de acudir
    muchas gracias por vuestra atención
    se despide atentamente JOSE MIGUEL

  2. Es muy bueno su artículo. Estoy consumiendo alimentos muy sanos, sobretodo alcalinizantes, y he logrado superar un cáncer.
    Un saludo.

  3. Por favor indíquenme a que se refieren con: «alimentos muy sanos, sobretodo alcalinizantes,»? y he logrado superar un cáncer.
    Tienen algún listado?
    Estare muy agradecido de vuestra respuesta.

  4. PUedo decirles que la limonada, agua natural, frutas como la guanabana, leche de soya, jugo natural son alcalinos, quiere decir, que al ingresar al organismo hacen que nuestro Ph se equilibre y nos mantenemos sanos, libre de enfermedades. POr el contrario, el cafè, gaseosas, frituras, licor, leche de vaca..se vuelven acidos al ingresar al organismo y en un ambiente acido se desarrolla las enfermedades como el cancer….. Espero le sea de utilidad, a mi me ha servido contra el cancer de ovario.

  5. Sugiero señalen un margen de edad. Por motivos razonables, es fácil darse cuenta que se esta generando pánico. A estas alturas habrá mamas eliminando la leche para sus hijos.

  6. hola bonito dia

    me gustaria saber si ustedes saben cual de todos los alimentos que estimulan el cerebbro, estimula especificamente la creacion de oxido nitrico.

    abrazos y bonito dia

  7. Desde haces aproximadamente 6 meses tengo problema con mi memoria a corto plazos,mi edad es 55 que debo hacer para mejorar mi memoria soy tecnico en Electronica y Tecnico de equipo medico y detective privado.que debo de tomar para mejorar mi memoria,Gracias anticipadas ante mi memoria era excelente.

  8. por favor que alguien me ayude!!!!!!!!!! voy a tener examen de anatomia y fisiologia… y no logro aprender nada!!!!!! tengo 47 anos

  9. Hola, me gustó mucho, voy a seguir algunos consejos. El cuidado de cuerpo y mente es esencial para el buen desarrollo de nuestras actividades diarias. Sólo pensé que era un poco breve, me gustaría recibir más información sobre este tema.

  10. Puedo recomendar para mejorar la memoria a corto plazo «Selenio con Vitamina E de 400ui.» tambien tuve problemas iguales a los 30 años, me dijeron que era por stress, que eso le daba a las personas que pasaban de los 65 años aprox. Tome por un buen periodo de tiempo y volvi a la normalidad, tengo 50 años y muy buena memoria.

  11. Gracias por la información, me es muy valiosa.
    Mi amigo Victor Glez, la leche es para los lactantes, y solo leche de sus respectivas especies, osea a un humano, solo leche humana y de acuerdo a su edad.
    Mi amigo Espino, ayuda tus estudios con dibujo, la anatomía y la fisiología se presta para eso. Lee y ve dibujando, no te conformes con ver el esquema o la foto, has tu el dibujo y repásalo, ponle nombres a las partes pero luego trata de quitárselos, de esta forma usas el cerebro derecho con los dibujos que hagas y el izquierdo con la teoría, de otra forma solo usas la parte izquierda. Suerte

  12. Tal y como se ha comentado , la Guanábana es excelente, así como las Ciruelas, ya que contienen Antocianinas que es un protector-restaurador de las células, especialmente la cerebrales . Tambien los pescados ; especialmente el Salmón, Atún y Sardinas porque contienen Omega3 en cantidades terapéuticas y si nó pues se puedeconsumir el Omega3 en cápsulas que contengan Epa y Dha y a razón de 3 cápsulas al día . La leche de Soya INTERFIERE en la absorción de los Minerales por el organismo por lo que no se recomienda en niños ya que serán menos inteligentes. La vit E es muy buena pero podría producir Hipertrofia Prostática y riezgo de Cáncer de la misma, especialmente en adultos de la tercera edad . Lo mejor sería comer legumbres de hojas verdes que son las que más contienen esta vitamina . Y para José Miguel, el camino de la consulta médica estaría enfocada hacia el Neurólogo , quien probablemente ordenaría una Tomografía Cerebral para ver como están las estructuras, etc. y si ya existieran indicios de Atrofia Cerebral, lo común en las personas de la tercera edad .

  13. Para cualquier corregir cualquier carencia, 1º tenemos que buscar su causa.
    Si te está fallando la memoria, 1º elimina tóxicos que actúan negativamente sobre tus neuronas. ¡QUIEN IBA A PENSAR, QUE UN LÁPIZ DE LABIOS, O UN SIMPLE E INOCENTE CHICLE CLIX, PUEDE HACERNOS DAÑO. Metales pesados en los cosméticos, o el extendidísimo Aspartamo.

  14. Que buenos consejos que nos da a nosotros ,que todo lo vemos farmacia y nos aitomedicamos sin saber muchas muchas gracias.

  15. Muy excelente la informacion recibida. Es muy facil de endenter y transmitir a otros. Gracias

  16. Lo que me gusta de este blog es que aprendo tanto con los posts como con los comentarios de la gente!

  17. me gustario me aconsejen que puedo hacer para evitar artrosis evolucionen mas..y las rotulas rodillas no siga desgastando.,tengo 55año y stoy limitada ,no puedo hace lo q me gusta ,estoy aburrida ,gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí