Hay una serie de alimentos que pueden ayudar a blanquear los dientes de forma natural. Aunque lo más recomendalbe es acudir al dentista de forma regular, estos consejos pueden servirnos a la hora de reforzar la higiene bucal.
- Manzana. Mordiendo una manzana se realiza el efecto parecido al de un cepillado completo, ya que limpia la placa y pule los dientes. También tiene vitamina C, que previene la gingivitis.
- Fresa. Producen ácido málico, responsable de que los dientes mantengan un color adecuado. El ácido actúa como astringente y elimina las manchas superficiales. Un blanqueamiento exprés consiste en frotar una fresa partida por la mitad contra los dientes.
- Uva. Contiene ácido málico y disminuye las manchas y las decoloraciones. La concentración se reduce cuando la fruta madura, por lo que hay que usar el zumo en su punto.
- Los vegetales crujientes. Como zanahorias, apio y rábanos son alimentos que ayudan a retirar los restos de comidas que terminan formando placa. Al masticarlos aumentan la segregación de saliva, esencial para la autolimpieza de forma natural..
- Limón. Como sabemos, muy rico en vitamina C y protector natural delas mucosas bucales. Aumenta también la producción de saliva provocando la limpieza natural del diente. También consta de propiedades antioxidantes, Mezclado con sal o bicarbonato se consigue un buen blanqueante casero.
- Queso. Actúa como protector del esmalte dental porque previene la aparición de las manchas. Contiene calcio y fósforo y por ello acelera la neutralización del ácido y la reposición de minerales en el esmalte.