El watsu es una disciplina acuática para relajar y cuidar el cuerpo basado en la técnica de masaje shiatsu. La actividad se desarrolla en el agua que se encuentra a una temperatura de entre 34 y 37 grados.

watsu

Los beneficios para la salud del watsu son:

-reduce el ritmo cardiaco

-estimula el sistema inmunológico

-mejora la elasticidad de los tejidos blandos del cuerpo

-ayuda a aliviar afecciones como estrés, ansiedad, problemas de insomnio, dolor crónico, transito lento, fibromialgia, artritis

-ayuda a mejorar la movilidad en personas con dolor o que tienen limitaciones de movimiento causados por espasmos musculares

-ayuda a las personas con enfermedades neurológicas o que tienen necesidades ortopédicas

-ayudan a descomprimir las vértebras de la columna, mover las articulaciones y estirar los músculos sin esfuerzo por ser ejercicios de bajo impacto por desarrollarse en el agua

-mejora las enfermedades respiratorias

 

La sesión de watsu dura una hora y se practica en una piscina con el agua climatizada y los movimientos que se realizan son totalmente controlados. El terapeuta ayuda a la persona a realizar acciones de tracción, presión, rotación, estiramiento y momentos de quietud o reposo, todo en el agua.

El watsu es una técnica terapéutica muy buena para muchas personas en especial ancianos, personas con alguna discapacidad o con enfermedades crónicas que provocan dolor y problemas de movilidad.

Los niños y las mujeres embarazadas también se benefician con el watsu.

Realmente vale la pena conocer el watsu debido a que realmente puede ayudar a mejorar la salud física y mental de las personas.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí