¿Sabes que es la candidiasis? ¿A que se debe? ¿Que síntomas aparecen? ¿Cómo tratarla?
La levadura común Candida albicans está presente en todas las personas. Vive normalmente en el tubo digestivo con la función de eliminar los restos de comidas (péptidos) del sistema digestivo. Su papel es pues vital y no causa problema alguno…salvo cuando se multiplica y por consecuente, provoca una serie de alteraciones tanto a nivel digestivo-bucal, endocrino, urogenital, nervioso como inmunitario- alérgico. Se trata de una enfermedad importante y frecuente llamada Candidiasis. Vemos que pasa de ser una levadura beneficiosa a un hongo nocivo porque el número de quienes la controlan, unas bacterias que residen también en el tubo digestivo llamadas Bífidus y Acidófilus, es insuficiente y no pueden mantener el pH ácido necesario para proteger la mucosa intestinal y evitar la proliferación de las Cándidas. Por lo tanto, el equilibrio de la flora intestinal es básico para mantenernos sanos.
En el estado de hongo, produce como unas “raíces” grandes que pueden penetrar en la mucosa intestinal, enquistándose a ella o pasar directamente a la circulación sanguínea, facilitando así el paso de muchas toxinas a ciertos órganos o tejidos de nuestro cuerpo. La Cándida albicans libera por lo menos 80 sustancias químicas, la más conocida es el acetildehido. Nuestro organismo se enfrenta a tales invasiones generando anticuerpos, hasta tal punto que en su confusión, los fabrica sin cesar y de forma innecesaria, lo que provoca reacciones de tipo alérgico frente al polvo, cambios de temperatura y humedad, olores fuertes (pintura, gasolina, perfumes, humo de tabaco…), cremas, etc. Nuestro sistema de defensas queda cada vez más debilitado mientras que la Cándida prolifera sin cesar.
Ante tal efecto deberíamos ante todo preguntarnos qué es lo que puede llegar a alterar nuestra flora intestinal?
Sus posibles causas.
- Los antibióticos, antiácidos, laxantes.
- La píldora anticonceptiva.
- Los corticoides, anti-ulcerosos e antiinflamatorios.
- La ausencia de secreciones y enzimas digestivas.
- El estrés e insomnio.
- El estreñimiento y/o diarrea.
- Las enfermedades que debilitan las defensas como el cáncer, la diabetes y las enfermedades tiroideas.
- La quimioterapia y radioterapia.
- El embarazo( los recién nacidos pueden adquirirla de la madre).
- Las infecciones vaginales crónicas.
- El deterioro de la función hepática, órgano clave para ganar la batalla y filtrar las toxinas de la Cándida y reducir al máximo los posibles síntomas del Síndrome Herxheimer.
- Los malos hábitos alimentarios en el que hay:
- Falta de nutrientes sobre todo de hierro o zinc, vitamina A, B6 y B9, ácidos grasos esenciales y magnesio.
- Exceso de azúcares y de carbohidratos refinados. Consumo habitual de agua del grifo (cloro y flúor). Intoxicación por metales pesados.
Diagnóstico: suele ser difícil de establecer pero contamos con pruebas de citología, de heces, de orina, analíticas y lo más importante, mediante una evaluación detallada del paciente ( síntomas, historia clínica, dieta…).
Síntomas
- Indigestión, náuseas, mal aliento, flatulencias, hinchazón abdominal, estreñimiento, diarrea, picores o irritación en el ano, colon irritable. Deseo por los carbohidratos y el dulce.
- Aftas bucales, estomatitis, sinusitis, rinitis, anginas, laringitis, faringitis, afonía, otitis y conjuntivitis, tos, bronquitis, asma alérgica, necesidad de orinar con urgencia y escozor y picor vaginal.
- Eczema, acné, urticaria, psoriasis.
- Dolores y rigidez articular, adormecimiento y hormigueos, artritis, debilidad muscular, cefaleas y migrañas recidivantes, mala memoria y falta de concentración por las toxinas depositadas.
- Depresión, ansiedad, irritabilidad, variaciones en el estado de ánimo, trastornos del comportamiento ( autismo, hiperactividad..) por la reacción del acetildehido con el neurotransmisor dopamina y del indol con la serotonina.
- Molestias premenstruales, menstruaciones irregulares y dolorosas, trastornos en la menopausia e infertilidad porque la progesterona se liga a la Cándida en vez de llegar a su verdadero destino. Retención de líquidos.
- Alergias e intolerancias alimentarias y químicas debilitando el sistema inmune.
- Falta de energía, levantarse cansado/a a las mañanas y fatiga general crónica. Dolor de cabeza, mareos.
Se ha comprobado que el 60 % de los casos se presentan en mujeres, el 20% en hombres y el 20% en niños.
Tratamiento
Dieta
Se evitará el azúcar blanco e integral, la bollería industrial, el chocolate, los pasteles, las galletas, los caramelos, la miel, cualquier tipo de edulcorante, la fruta (sus zumos y desecada también). Los hidratos de carbono refinados y cereales con gluten( trigo, avena, cebada, centeno, kamut, couscous, bulgur) e infusiones que los contengan. La leche de vaca, los quesos, la nata, mantequilla y margarina. Los fermentados como vinagres, chucrut y la soja (tamari, salsa de soja, miso, tempeh). El alcohol, café y té, pistachos, cacahuetes, anacardos, champiñones, setas y levaduras. Nada de cerdo salvo el jamón de belota biológico. Los aditivos y conservantes que alteran los sistemas enzimáticos.
Limitar las patatas, boniato, yuca y el maíz por su elevado índice glucémico.
A partir de la segunda fase del tratamiento empezaremos a tomar con moderación: manzanas, arándanos, cerezas, peras y yogures de cultivo biológico.
Potenciar todos los vegetales (salvo la zanahoria, calabaza y la remolacha), germinados de alfalfa, jengibre, las pipas de calabaza, semillas de sésamo, la cebolla, el ajo, nabo daikon, algas, perejil, las legumbres (incluida la soja texturizada), el pescado, las aves de corral biológicas y con menos frecuencia, la carne roja biólogica (1/semana) y los huevos biológicos (2/semana). Los granos integrales sin gluten como la quinoa, el arroz, el amaranto, el mijo y el trigo sarraceno. El aceite de oliva virgen de 1ª presión en frío. Beber mucho líquido durante y después del tratamiento, 2 litros al día.
Suplementos naturales
Probióticos Acidophilus para repoblar la flora intestinal, 30 a 45 minutos antes de las comidas.
Enzimas digestivas, después de las comidas.
Kuzú para descargar el hígado, regenerar la flora intestinal, desinflamar los intestinos, tratar las alergias, problemas de piel, dolores de cabeza…
Ajo como antiinfeccioso e antiséptico, con las comidas.
Ácido caprílico como antifúngico del tubo intestinal, con las comidas.
Sello de oro como potente agente antifúngico e inmunoestimulante. Tomar durante 4 a 6 semanas. Contraindicado a enfermos cardíacos o con problemas de coagulación.
Pao d´Arco de gran actividad antifúngica en especial frente a las Cándidas.
Cardo mariano como hepatoprotector, desintoxicante e antiinflamatorio. 30 minutos antes de las comidas.
Fibra de cáscara de Psillium para la eliminación de los microorganismos de la Cándida absorbiendo las toxinas que produce al morir y así reducir los síntomas del síndrome de Herxheimer y evitar el estreñimiento.
Cobre-Oro-Plata/ Cobre /Manganeso-Cobre según el caso siempre en ayunas.
Zinc como catalizador metabólico y protector de las mucosas con las comidas.
Chlorella que ayuda a crecer la flora intestinal a la vez que limpia el organismo de los metales pesados, tomar fuera de las comidas.
Multivitamínico ( fórmulas sin levaduras y sin lácteos) tomar con alimento.
Cromo ( picolinato) para reducir la apetencia del dulce y de los carbohidratos. Sin levadura.
¿Donde puedo encontrar todos estos suplementos? Te recomendamos: www.suplments.com
no tenia ni idea k istia eso es inpresionante
SRS.
EL ESTREÑIMIENTO CRONICO
ES FALTA DE FLORA INTESTINAL Y COMO LO SUPERO CON ALIMENTOS TENGO 53 AÑOS.
Me identifico con más de un síntoma de los que se exponen aquí. He tenido a lo largo de mi vida más de un brote, que en su momento, me achacaron a cualquier otra cosa pero que ahora sé que todo guardaba relación con mi tubo digestivo. Hoy tengo 63 años, me encuentro bien, pero sigo con migrañas… problemas digestivos y sé que tengo que dejar de comer algunos alimentos. Gracias por toda la información; para mí es de gran ayuda, ya que las personas que tenemos un problema así, por lo general, no somos comprendidas por nuestro entorno familiar: «Son cosas de mamá».
Mineral Selenio como tratamiento.
Hola me parece muy interesante,ya que este desvalance presenta muchos sointomas q a veces ignoramos de donde vienen,creo q muchos padecemos d estos trastornos por una u otra razon,mi pregunta y para q pueda completar mi informacion sobre este escrito,quisiera saber ,Por cuanto tiempo se hace el primer tratamiento? y despues por cuanto tiempo el segundo?,si hay que tomar todo lo que dice esa larga lista de productos o si es solo algunos?? por favor si pudieran ser mas detallados esos datos seria de suma importancia para muchos y especialmente para mi que no logro comprender,mi ultima pregunta es posible entonces de lograr estabilizar ese desequilibrio que tantos males nos causa?? seria muy feliz de recibir esas repuestas,ya que sufro despues de 4 años de muchos de esos sintomas,y los doctores nunca dieron exactamente con un diagnostico.Mil gracias.
Te recomendamos leer este otro artículo sobre el tratamiento natural de la candidiasis, y en esa misma web puedes ver los productos:
https://consejos.suplments.com/el-tratamiento-natural-de-la-candidiasis-complejo-pero-definitivo/
Una amiga lo tiene y esta en tratamiento con medicina natural y ortemolecular. Muy interesante el articulo y el tratamiento a seguir.
HOLA, SIEMPRE QUE HAGO SEXO SALE UNA ESPECIE DE MACITA BRANCA, EN EL CONDON, JA ME IDO AO MEDICO, PERO ME A DIJO QUE ES NORMAL, PERO ME INCOMODA MUCHO. COMO PUODO TRATAR LA? GRACIAS
saludos,e visto q los niños tambien pueden tener candidiasis,mi hijo aparte de ser asmaticos,tiene muxas veces laringitis y xo en todo mi embarazo padesi muxo de candidiasis,puede ser q x culpa de q en mi embarazo con candidiasis mi hijo tenga candidiasis??le an exos muxas pruebas y cada 6 meses tiene consulta del neumologo,pero creo q para la candidiasis no le an exo ninguna,en q consistiria la prueba???? Muxas graxias
yo tengo bastantes sintomas de los que hablais que debo decirle al medico para que me lo confirme ya que me dicen que no tengo nada que son mis tiroides¿es posible que tambien proboque descontrol en la tension arterial?
me parece estupendo …he vistos muchos de mis sintomas aqui…ahora donde se consiguen todos esos complementos…
Aquí los encuentras: https://www.suplments.com/
Muy interesante y completo este artículo. Se lo acerco a mi nutricionista para que elabore una dieta efectiva con todos estos datos. Es muy molesto luchar contra la Candidiasis porque afecta todo el cuerpo y hay que estar todo el tiempo atajando síntomas desagradables. Gracias por
ésta y todas las informaciones tan útiles que publican.
Saludos plenos de reconocimiento.
Muy buen articulo! Quisiera saber que analisis se utiliza para determinar si tienes candidiasis? Gracias!
Para María Amparo: Por favor podrias darme la dirección para contactar con tu amiga para saber el médico naturista que la trata pues yo también quisiera ser tratada y no conozco a ningún médico naturista o ortomolecular que trate este problema.. Muchas gracias, Saludos.
Hola, para el tratamiento de la candidiasis se recomienda evitar cereales con gluten.
El pan de espelta és recomendable cuando se padece candidiasis? Leí, en un artículo, que sí puede tomarse. Pero es bastante contradictorio porque la espelta és un cereal que contiene gluten. En caso que no sea adecuado, qué tipo de pan se puede comer?
Gracias.
Padezco de esta enfermedad..( q es obvio q muchos ginecólogos y médicos ignoran)y todo, todo loq me han ido recetando … Nada funciona 100% siempre vuelven … Llevo más de medio año sin tener relaciones vía vaginal cn mi pareja , intento llevar una dieta saludable ( pero tb tomo azúcares , ya q son imprescindibles para el correcto funcionamiento de muchos de nuestros órganos ) , ignoren cualquier medicamento q le aconseje cualquier farmacéutico, si su cándida es crónica ( recurrente) yo estoy en espera… De una cita cn un nuevo gine y le pediré q si hay algo agresivo y drástico para eliminarlo q haga loq quiera… Cnmgo. Pero q no me arruine más cn tanta pomada, óvulos, pastillas, dietas insanas… Lo estoy pasando fatal y me están arruinando. Solo quieren sacar en dinero de la gebte a base de engaños ! Curioso q anticonceptivos formulados x bayer( sin informar q pueden producir cándida ) luego formulen tb ginecanesten y demás productos para «intentar» eliminarla… Lo dicho armense de valor cn su ginecólogo y q investigue más antes de hacer perder su dinero, xro sobretodo armense de paciencia!!
Me gustaría saber donde puede comprar en mi país colombia las cápsulas o productos que recomiendan tomar para la candiasis
La candida necesita azucar y con porlifera. Habria que eliminar de la diera todo tipo de azucares. Hoy en dia casi todos los alimentos elaborador tiene azucar. Una dieta alcalina combate la candida.
Yo cada mañana me tomo un jugo de: 1 limon, 2 naranjas y una cucharada de agua de mar, es un zumo basificante.
Los zumos verdes con acelgas, espinacas, apio, … tambien son basificantes.
Eliminar de la dieta: azucar, cafe, leche, trigo y alcohol.
Dormir 8 horas.
Un saludo.