Siempre se dijo que hacer ejercicio físico y practicar deportes mejora el estado de ánimo. Hoy te contaremos acerca de un estudio que prueba científicamente esta teoría.
Según un estudio realizado por dos investigadores del Reino Unido y publicado por el Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, hacer ejercicio puede mejorar el estado de ánimo de las personas, pero señalan que tal vez haya que estar muy deprimido para notar los cambios.
Tras llevar a cabo la investigación, estas dos personas llevaron a la conclusión de que hacer una hora de ejercicio aeróbico disminuye el enojo, la tensión y la fatiga, sobre todo en aquellas personas que están muy decaídos anímicamente antes de la gimnasia.
Algunos estudios anteriores han servido parad demostrar que el ejercicio físico ayuda a mejorar el ánimo de las personas y hasta algunos han dado indicio de que los trastornos de depresión pueden ser tratados con dicha actividad, además del tratamiento clínico.
A. M. Lane, de la Universidad de Wolverhampton, en Walsall, y D. J. Lovejoy, autores de la investigación, afirmaron que “el estudio demuestra que diferentes tipos e intensidades de ejercicios poseen efectos variados en el estado de ánimo de las personas”.
Antes de realizar las pruebas, los investigadores estimaban que con solamente una sesión completa de ejercicios físicos las personas iban a sentirse mejor anímicamente.
Lane y Lovejoy analizaron a 80 hombres y mujeres jóvenes voluntarios. Para ello, debieron someterse a exámenes de de estado de ánimo antes y una hora después de realizar la gimnasia aeróbica.
Antes del ejercicio, 52 de los voluntarios presentaban algún grado de depresión, mientras que los 28 restantes estaban de buen ánimo.
Cuando la sesión de ejercicio acabó, las personas que tenían decaimiento anímico fueron más propensas a sentirse mejores consigo mismo y hasta aseguraron sentirse con más energía.
soy una persona que tengo 46 años hace poco fue dfaignosticado quiero participar en la pruvas para convatir este virus que a acaba con millones d evida
Yo suelo estar muy contenta, y de un día para el otro no me quiero ni levantar. El médico me indicó caminar pero siento vergüenza de salir sola. Qué puedo hacer ? Gracias !
Indiscutiblemente ,el ejercicio es vital ,la natación y el caminar ,se pueden realizar hasta edades avanzadas, pero si tienes una depresión o ansiedad severa ,,debes someterte a tratamiento clínico ,junto con tu ejercicio físico, lo conozco por experiencia.
Karina ,acompañante de una buena música ,o haz como yo ,que llevo muchísimos años caminando con mis perros ,es una compañía maravillosa
Karina yo intentaria convencer a alguien que se animara, y en caso de no poder pillaria una radio portatil o un mp3 y escucharia una y otra vez mis emisoras y/o canciones favoritas, aquellas que te hagan sentirte bien y que te ericen los vellos de los brazos. Asi caminaras mucho rato sin sentirte sola!
Otra opcion es salir a las afueras a caminar por el campo, alli no habra nadie
Despues de haber sufrido un ictus, el ejecicio que hago diariamente es media hora de elíptica, algunos ejercicios de gim y darme buenos paseos. La verdad es que me encuentro muy bién. Aconsejo a las personas mayores ha hacer ejercicios de gim y paseos. Gracias por sus artículos, son muy constructivos