En el artículo anterior hemos hablado acerca de la definición de la depresión, debido al creciente entusiasmo que han demostrado los lectores de este blog acerca de este tema y otras consideraciones. Hemos hablado acerca de la definición exacta de la depresión, demostrando que se trata de un conjunto de modificaciones del estado del cerebro, a causa de distintas situaciones, como el estrés, acontecimientos traumáticos, cambios bruscos en la vida de las personas, etc.
En este artículo, hablaremos acerca de los síntomas de la depresión, en un intento de acercar a las personas que dudan acerca de su condición, una especie de breve diagnóstico.
Cuáles son los síntomas de la depresión?
1. Tristeza
Demás está decirlo, la sensación de tristeza, angustia, apatía y demás, es un claro síntoma de la depresión. En algunos casos, la tristeza es causada por acontecimientos reales e identificados, y otras veces, la minoría de las veces, corresponde a causas desconocidas. En estos casos, la práctica de terapias psicológicas es una de las mejores opciones.
2. Pérdida de interés en actividades
Es normal que las personas que padecen de depresión, sientan un alto nivel de apatía, y lo vean reflejado en el abandono parcial o total de las actividades que antes resultaban disfrutables. Por ejemplo, si antes disfrutabas de salir a correr y ejercitarte, si hoy te sientes deprimido, es muy probable que no cumplas con tus responsabilidades o tus gustos de la misma manera, y con el mismo estado de ánimo. Este es uno de los problemas más grandes de estar deprimido, y una de las cosas más dificultosas de sobrellevar.
En el siguiente artículo, el último de esta serie, continuaremos esta lista acerca de los síntomas de la depresión. Esperamos que este artículo haya sido de mucha ayuda.
Gracias por la informacion es interesane saver cuales son los sintomas de la depresion y poder evitarlas o llevar algun tratamiento o visitar al psicologo para que engamos una salud mental plena y saludable. saludos. tratamientodepresion7 🙂