El cuidado de una persona mayor dependiente implica muchas tareas y responsabilidades, y también tiempo y esfuerzo. Esto significa que es bastante difícil que una sola persona pueda hacer frente a todas las obligaciones que la situación conlleva, si no es con el consiguiente desgaste  y el riesgo de poner en peligro su salud, tanto física como emocional. La sobrecarga de tareas no permite hacer frente a las demandas de la persona dependiente y a las de la propia vida del cuidador.

sindrome cuidador personas dependientes

La claridad es lo mejor

Para evitar esta situación, es muy recomendable que desde el inicio se ponga en claro quién va a participar en el cuidado de la persona dependiente y cómo se distribuirán las funciones y responsabilidades.

Un método ideal para conseguir una buena organización en lo concerniente a estos aspectos y poder cuidar al familiar de la mejor manera posible para todos, es la organización de reuniones familiares.

 

¿Por qué es bueno organizar una reunión familiar?

Se logra un contexto adecuado para hablar abiertamente sobre lo que se necesita y acordar en qué medida cada miembro puede contribuir.

Es una forma eficaz de que toda la familia colabore, organizando un plan de ayuda, que puede establecerse por escrito, en el que se vea claro qué personas participarán y de qué tareas se ocuparán.

 

Puntos clave a tratar

  • Cuántas personas están dispuestas a colaborar
  • Qué limitaciones tienen para aportar ayuda
  • Teniendo en cuenta sus circunstancias, hasta qué grado de compromiso pueden adquirir, disponibilidad.
  • Tareas a realizar
  • Quién se ocupará de ellas y en qué días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí