La espalda es la articulación más compleja de nuestro cuerpo, ya que se encuentra formada por un gran número de ligamentos, tendones, huesos y músculos. Debido a esta razón requiere un cuidado especial y atención para evitar las continuas lesiones y dolores.
En la mayoría de las ocasiones está originada por por accidentes, falta de ejercicio, malas posturas continuadas, por la edad, o exceso de peso. Suele afectar mása personas mayores a 30 años y a las personas con un mal estado físico, ya que no pueden sujetar todo el peso de la espalda y la columna, unos músculos de la espalda y de los abdominales poco desarrollados.
Existen cuatro tipo de ejercicios especialmente indicados para fortalecer la zona lumbar:
– Extensiones. Ayudan a prevenir los dolores irradiados a otras zonas alejadas del origen de la lesión o dolencia. Son de gran utilidad los ejercicios del tipo de elevar el tronco y las piernas desde posición de tumbado, ya que permiten desarrollar los músculos que aguantan la columna.
– Estiramientos. Resultan fundamentales ya que permiten que los tejidos blandos y músculos de la espalda tengan una mejor extensión y resulten por lo tanto ser más flexibles. Así, le vamos otorgando a la espalda de una mayor movilidad.
– Flexiones del tronco hacia delante. De esta manera se reduce la presión sobre los nervios que son los que transmiten el dolor, logrando separar las vértebras, Además, permite fortalecer no sólo los músculos de la espalda, sino también de la cadera, las nalgas y el abdomen.
– Aeróbicos. Permiten mantener en buen estado los discos intervertebrales y evitar de esta manera una de las principales causas de dolor lumbar. Se recomiendan ejercicios como nadar, caminar o correr, estos son de gran eficacia para tener una espalda en buen estado.
excelente para recuperar de dolores de musculos !
La natación me ha ido muy bien…..
gracias por tu ayuda tus comentarios son sensacionales,un saludo llevare a practicar tus recomendaciones .Tambien me estoy dando masajes que me ayudan a controla el dolor de espalda y cervicales con la ayuda de los cuencos tibetanos ultrasonidos y vibraciones ,ecupultura etc… gracias.
Es curioso, que no nombre la practica del yoga en ejercicios especialmente indicados para fortalecer la espalda, ya que el yoga se centra especialmente en el mantenimiento y cuidado de la columna vertebral.
Correr no esta entre los deportes recomendados, si para aquellos con una buena forma fisica y que no padecen de la espalda.
a mí correr es lo que me produce precisamente los dolores lumbares, ya que es una zona que tengo afectada de forma latente. Muy buena la natación, y con el yoga estabilizas la espalda con asanas como: la cobra, el arco, el saltamontes, etc
Cloruro de magnesio, manito.
Yo llevo 2 años en pilates y de maravilla, desde entonces no me duele ka spalda ni las lumbares y eso q tengo 2 ernias de disco.
A mi me gusta la actividad de pylates. Mis dolores de espalda disminuyeron en gran escala. Desa forma, no creo que correr es una buena actividad, pois es una actividad de fuerte impacto.
Tengo mucho dolor de lumbares y esta semana me an hecho una resonancia y tengo la L4 y L5 con desplazamiento sobre la S1 y cundo mas camino peor me encuentro! Ademas llevo protesis de cadera y esperando otra protesis de rodilla, y no voy a natacion por que se me salio la protesis 4 veces, me querian bolver a operar! Pero yo no e querido! Y por eso no hago natacion por el miedo a que se me buelva a salir! Esperare un año mas que me quede la zona mas musculada. Gracias un beso.
Has probado el metodp kovacs para las hernias? A mi despues de mucho sufrimiento me dejo nueva y aunque me cuido muchto te aconsejo que al menos lo conozcas
actualmente tengo dolor lumbar, fui diagnosticado con hernia discal de la l5-s1 he tenido dolores agudos desde hace 20 dias ningun medicamento podia calmar mi dolor , por ultimo acudí a una terapia q se llama magneto terapia, y desde ese momento he sentido mejoria los dolores han bajado en un 60 % , ademas por ultimo estoy tomando pregabalina de 75ml, x las noches y creo q tambien ese medicamento me esta ayudando, no se si me pueden ayudar en alguna terapia alternativa y posiciones q debo de octar para realizar mis labores cotidianas con normalidad,
Posición correcta para toser y estornudar y no contracturarme,si alguien me puede decir…por favor!!!!!