Todos sabemos que en las fiestas de Navidad estamos acostumbrados a que se rompa el ritmo de la rutina diaria. Es decir, durante esos días el nivel de actividad es menor. Además, también comemos más de lo recomendable en Nochebuena y Nochevieja. El sabor de la familia está unido con el calor del hogar durante unos días tan entrañables en los que protagonizamos reencuentros y amistad con aquellos que queremos.
Existen algunos medios para alimentar la sensación de bienestar física y emocional durante esas fechas que implican la despedida del 2010 y la bienvenida del 2011. ¿Cuáles son?
- Durante las fiestas de Navidad se debe incluir en la dieta diaria una ración de vegetales o de frutas que son ideales para tu organismo.
- Por otra parte, en las noches en las que cenes de forma abundante es mejor que evites acostarte pronto. Por ejemplo, debes dejar pasar dos horas de tiempo desde el final de la cena hasta el momento en que vas a dormir.
- En muchas ocasiones, cometemos el error de cenar con mucha prisa, es decir, no masticamos despacio los alimentos. Debemos darnos tiempo para saborear el manjar que nos hemos llevado a la boca. Por tanto, la alimentación también implica tomar un ritmo pausado y sereno.
- Durante las fiestas de Navidad es necesario seguir realizando ejercicio, es decir, debes buscar un hueco en el día a día para dar un paseo, respirar en paz y contactar con la naturaleza.
- En Navidad tendemos a acompañar las grandes comidas con diferentes tipos de bebidas. En este sentido, conviene no abusar de los refrescos con gas que te ayudan a tomar peso. Conviene tener cuidado con las báscula porque todo aquello que ganes en Navidad tendrás que hacer esfuerzo para perderlo después.
Con estos sencillos consejos seguro que puedes pasar unas Navidades de ensueño.