A veces, con las actividades propias de la vida cotidiana, o tras una sesión de entrenamiento deportivo, se hacen movimientos bruscos que pueden acarrear graves repercusiones en las cervicales. Hay que decir que el cuello es una zona frágil y delicada. Es importante mantener la salud y buena forma de las cervicales. Veamos algunos consejos prácticos para evitar el dolor de cuello.
El dolor de cuello
Si algunos movimientos o posturas son peligrosas para las cervicales (sobretodo las que se realizan mal), el enemigo número 1 de nuestro cuello es la inactividad. Sean cuales sean los antecedentes y grados de sensibilidad, la región del cuello debe cuidarse a diario, para mantener su flexibilidad y tonificarla. Dicho de otra forma, no se debe dudar a la hora de ejercitarla, pero teniendo siempre cuidado en realizar los movimientos correctos para no dañarla.
El masaje de cuello
Un masaje suave y regular en la nuca se acompaña de un bienestar general, y de una clara disminución de algunos dolores cervicales. Estos masajes se deben realizar por la noche, antes de irnos a la cama. El masaje puede ser realizado con aceite de masaje, o aceites esenciales de lavanda o de geranio. Es bueno saber que el calor calma el dolor, distiende los músculos y reduce la rigidez articular.
El ejercicio para descontraer la nuca
La nuca es una región muy delicada. Todo movimiento debe ser realizado tomando las precauciones pertinentes.
Para obtener una mejora en la flexibilidad de las cervicales, haced 6 rotaciones lentas de la cabeza, en un sentido, y otras 6 en el sentido contrario, y esto todos los días.
Este ejercicio de rotación de la cabeza parece muy sencillo. Sin embargo, debéis respetar ciertas precauciones:
. Comenzar por el lado que os parezca más sencillo.
. No ejercer demasiada presión en las dos primeras rotaciones.
. Las primeras rotaciones deben realizarse con mucha lentitud.
. Ejercitarse, poniendo el acento en la amplitud, y en la simetría.
La rotación es el movimiento más completo para el cuello. Se puede tomar conciencia del grado de rigidez articular y muscular, y localizar con exactitud el punto más sensible.
no tengo palabras para dar gracias por los consejos ,estoy con mucho dolor y a la vez operada de cancer tiroideo y me dan miedo los masajes pero me alivian