En el ojo existen unas glándulas situadas al borde del párpado que pueden obstruírse con secrecciones y formar una protuberancia dolorosa y de aspecto enrojecido. El orzuelo puede ser interno o externo, siendo el primero el más doloroso y también el que suele alcanzar mayor tamaño.
Por lo general están causados por una infección debida a estafilococo, una bacteria que se encuentra en la piel sana, pero que puede ocasionar este tipo de invasión.
Síntomas de un orzuelo
- Quien lo padece experimenta dolor, calor y en ocasiones sensación de cuerpo extraño dentro del ojo.
- Esta afección suele aliviarse por sí sola y tardará entre diez y quince días en remitir.
Recomendaciones generales
- Puede aliviar la aplicación de un paño caliente sobre el párpado tres o cuatro veces al dia. El calor local facilita la salida del pus.
- No lo apriete. Es mejor esperar a que reviente por sí solo.
- Si surgen complicaciones, el oftalmólogo puede intervenir practicando un pequeño drenaje.
- Mientras tenga un orzuelo no comparta cosméticos, toallas o pañuelos.
- Para prevenir la aparición de orzuelos:
- Lávese las manos si va a tocarse los ojos.
- Si suele tener alergia y se rasca los párpados con frecuencia, tenga especial cuidado.
- Limpie a menudo el exceso de grasa en los bordes del ojo.
- Si nota que aparece un orzuelo incipiente, aplique compresas calientes para intentar cortar su avance.
- Si experimenta otros síntomas como fiebre o irritación y enrojecimiento en el interior del ojo, acuda al médico.
Gracias por la información, muy importante
Puede causar la muerte ?