El hipo puede llegar a ser muy molesto, sobre todo, dependiendo del momento. Por ejemplo, cuando un profesor está dando clase puede pasarlo mal ante un ataque de hipo delante de sus alumnos. El hipo es bastante incómodo cuando se está hablando en público.

Desde un punto de vista terminológico, el hipo remite a un movimiento involuntario del diafragma, un músculo que está situado en la base de los pulmones. Cuando se produce el espasmo del diafragma entonces también se cierran las cuerdas vocales. Dicho movimiento produce el ruido típico del hipo.

El hipo puede producirse a cualquier edad. Existen varias causas del hipo. Puede producirse por ingerir muy rápido los alimentos sin masticar bien, también puede ser la consecuencia de reír demasiado, puede surgir al haber tomado un exceso de bebidas alcohólicas. Incluso, el hipo también puede darse ante determinados cambios de temperatura en los alimentos ingeridos o un exceso de bebidas con gas.

Existen varias causas que deben tenerse en cuenta a la hora de poner fin al hipo:

  1. Beber un vaso de agua a través de sorbos muy pequeños.
  2. También es eficaz ingerir una cucharada de hielo triturado.
  3. La infusión de menta y de melisa ayuda a prevenir la aparición del hipo. Además, permite disfrutar del agradable sabor de una infusión ideal para el otoño.
  4. Existe toda una sabiduría popular sobre los posibles remedios para la desaparición del hipo. Uno de los más conocidos es el del susto. Un remedio que también puede producir enfado en el otro puesto que la emoción del miedo es muy desagradable en tanto que está asociada con un peligro.

En última instancia, algunos de estos remedios pueden ser eficaces en algunos casos por eso lo más importante para afrontar el hipo es tener sentido del humor y paciencia puesto que el hipo desaparece igual que surge en el momento más inesperado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí