Echando un ojo a la palabra “yoga”, la mayoría de las personas, entre las cuales me incluyo, se limitan a pensar en esa actividad como ejercicio físico para obtener únicamente una completa relajación. Afortunadamente estamos equivocados, ya que el arte milenario del yoga también comprende otras actividades como ejercicios faciales para estirar los músculos del rostro.

41784_31014468665_6662_n

Desde www.blogdefarmacia.com deseamos mostrarte algunos de los ejercicios más comunes para ejercitar las diversas partes de tu cara, ayudándote con esta actividad a rejuvenecer la expresión y las facciones del rostro. Realizados de forma habitual, durante algunos días a la semana, estos ejercicios, aún sin lograr milagros, pueden conseguir una cara más joven y sana de forma totalmente natural:

Mejillas: deberás poner tus manos sobre las mejillas en el punto donde se junta el músculo con el maxilar, ejerciendo una ligera presión a la vez que contraes las mandíbulas. Acto seguido, realiza una inspiración y al soltar el aire lleva adelante los demás músculos de la cara, bloqueando los maxilares con las manos.

Labios superiores: sitúa tus pulgares justo en medio de la boca, debajo del labio superior. Toma aire, y una vez exhales, haz presión con los pulgares contras las encías mientras llevas hacia delante el labio superior.

Mentón: cruza las manos y colócalas en tu pecho, ejerciendo una moderada presión. Intenta llevar el mentón hacia arriba, y cuando esté en su punto máximo de altura, mueve la cabeza a ambos lados, sin forzar. Esto debe ser hecho sin dejar de presionar en los músculos pectorales, manteniéndolos tensos en todo momento. Con este ejercicio reduciremos la odiada papada.

Arrugas verticales: para realizar este ejercicio deberás situar tus dedos anular, corazón y meñique justo en la parte superior de la frente, donde desaparece la piel para dejar paso al cabello. Aplicando una ligera presión, ejercita los músculos de la frente de arriba hacia abajo, alzando y bajando las cejas continuamente. Debes acompañar estos pasos con el movimiento de tus dedos.

Cejas y párpados: sitúate en una posición cómoda y mantén la cabeza erguida, con los ojos abiertos. Haz una inspiración normal y en el momento de exhalar levanta las cejas al máximo. Cuando sientas que ya has sacado todo el aire que puedas, mantén esa posición seis o siete segundos antes de volver a respirar.

Todos esos ejercicios deben ser realizados entre cinco y diez veces cada uno, y recomendamos que se hagan con una frecuencia de dos o tres veces por  semana.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí