Las personas poseen una serie de barreras de defensa que impiden la entrada de los agentes dañinos y producen sustancias que se encargan de combatir a los virus y a las infecciones.
Estas barreras pueden ser externas, como la piel o las mucosas, que están en contacto con el exterior e internas, están localizadas dentro del organismo, como los macrófagos o los linfocitos.
La función principal del sistema inmunológico es el de proteger al organismo de las enfermedades causadas por los virus, hongos, parásitos y bacterias, identificando y destruyendo a los agresores a los que intentan introducirse al cuerpo.
En algunas ocasiones el sistema inmunológico se debilita por los estados emocionales, cáncer, HIV/AIDS, enfermedad inflamatoria intestinal, deficiencia de nutrientes, procedimientos médicos, una alimentación inadecuada y por el tabaco.
Para poder subir las defensas de manera natural se puede hacerlo a través de la alimentación. Existen varios alimentos y hierbas que contienen vitaminas A, B, C y E y también minerales que ayudan a reforzar el sistema inmune.
Entre los alimentos más importantes se destacan el arroz, salvado, avena, que son ricos en minerales, aportan magnesio, zinc y hierro.
Los frutos secos tal como las almendras, avellanas, nueces, castañas contienen grandes cantidades de vitamina B y E al igual que la levadura de cerveza.
También pueden consumirse el aceite de oliva, girasol o soja, los mariscos y pescados, huevos, mantequilla y las frutas y verduras que son ricas en vitamina C.
Se pueden utilizar algunas plantas medicinales que incrementan la inmunidad del organismo ayudándolo a subir las defensas y a no caer fácilmente ante las enfermedades.
La uña de gato es muy buena ya que estimula la capacidad de los glóbulos blancos para destruir los microorganismos o elementos extraños de la corriente sanguínea. El Shiitake, posee propiedades antivirales y antitumorales. El Maitake, ayuda en el tratamiento del cáncer.
En lo que respecta a la Equinacea cuenta con propiedades antimicrobianas en contra de bacterias, hongos y virus, el Regaliz inhibe el crecimiento de los microorganismos y la Genciana que estimula la producción de glóbulos blancos.
Muy bueno y actualizado tu blog. Muy interesante la información compartida
Muchas gracias!
Como siempre muy interesante y ilustrativo,Gracias
muy bién explicado y servirá para aplicar los consejos
gracias de siempre
muy buena la información me encanta ya que sufro de alergias y esto me ayuda a reforzar defensas!!!besos
muy interesantes todos los conceptos ,resulta yo tengo purpura tromboc.idiopatica, una de las tantas enfer. autoinmunes, mis defensas estan altas y mis plaquetas muy bajas, es contradictorio?, el hematologo confuso dice x´q´me dió tromboflebitis,vascular periferica? si no estoy anticuagulada ni con desinflamatorios, ya q´no puedo tomar nada solo corticoides,y cambio de hábitos alimenticios, mis radicales libres x lo alto, pero los antioxidantes no los asimilo mucho ya q´ estos me ayudarian p´mi inmunidad, podría alquien explicarme al respecto. Gracias por su opinion-
Si es muy importante cada tema que tratan ustedes, todos los dias se aprende algo nuevo, en estos momentos me sirvio mucho el de las defensas bajas, me dio una fuerte celulite en la mano, y tengo las defensas muy bajitas , asi que este articulo me llego muy bien gracias
Estimados, la información está muy interesante, aporta varias cosas que la gente puede hacer de forma sencilla para aliviar sus dolencias. Quisiera aportar un granito de arena más, algo que la experiencia de varios conocidos y mía propia me ha demostrado en corto tiempo y es que: Si consumimos Áloe Vera de la especie Barbadensis Miller, una de las más completas en cuanto a nutrientes esenciales para el ser humano, en poco tiempo logramos regularizar las hormonas, logramos elevar las defensas, regularizar la metabolización de los azúcares en la sangre, limpiar nuestros intestino y por ende lograr una mayor absorción de los nutrientes de los alimentos, desinflama los tejidos, evitando acumulación de líquidos, alivia hernias hiatales, alivia la gastritis, y un sin fin de etcéteras. Saludos a todos y ¡¡¡Buena Salud!!!
Tan interesante como siempre. Lo comparto con mis amistades y amigos y estamos encantados. Muchas gracias. Saludos
Muy bien pero…¿Y no se dice nada sobre las posibles interacciones /contra indicaciones de esas plantas con los fármacos?
Hola soy fernando mis defensas bajaron pude ser por el estrés y cansancio gracias por sus sugerencias