Los forúnculos son pequeños bultos llenos de pus, que son similares a los granos, tienen mayor tamaño y son bastante dolorosos, suelen formarse en la piel, generalmente alrededor de los folículos capilares o de las glándulas sudoríparas.
Entre algunos síntomas que se presentan se destacan los núcleos blancos o amarillos, diseminación a otras áreas de la piel o unirse con otros forúnculos, crecimiento rápido, exudado, supuración o formación de costra, fatiga, fiebre, indisposición general, picazón antes de que aparezca el forúnculo, enrojecimiento de la piel alrededor del forúnculo, como alimentarnos ante esta situación.
Para evitarlos se deben consumir alimentos ricos en vitamina B6, para mantener activo el sistema inmunitario, se destacan las bananas, patatas, germen de trigo, pavo, nueces, pimientos morrones, repollitos de Bruselas, coliflor, berro y cereales enriquecidos con esta misma vitamina del complejo B.
No se deben omitir los alimentos ricos en vitaminas C, como los cítricos, los ricos en vitamina A, como la zanahoria, hígado, huevo, y lácteos fortificados, y aquellos con alto contenido de vitamina E, ya que actúan como regeneradores celulares de la piel, tales como, semillas de girasol, germen de trigo, almendras, avellanas, piñones, aceite de girasol, brócoli, batata, y los cereales integrales.
Es necesario mantener el forúnculo limpio, se debe limpiar y cambiar los apósitos con frecuencia, se tiene que lavar muy bien las manos después de tocar la zona afectada.
No se debe reutilizar ni compartir las toallas para la cara y las manos, se tiene que lavar las toallas para el cuerpo, las prendas de vestir, las sábanas u otros artículos que estén en contacto con las áreas infectadas en agua bien caliente.
Hay que tirar los apósitos usados en una bolsa sellada para que el líquido del forúnculo no entre en contacto con ninguna otra cosa, los jabones o cremas antibacterianas son de poca utilidad una vez que este ya se ha formado.
Una buena opción para tratar los forúnculos de forma natural es utilizar un cerato natural de ceras, propoleo, llanten, calendula, milenrama y benjuí aplicado sobre el forúnculo varias veces al día. Este cerato es una combinación de todos estso extractos: Cerato dermoten
Los forúnculos son dolorosos cuando se presentan en áreas como el conducto auditivo externo o la nariz, en estos casos, si se expande el dolor se debe consultar a un especialista.
Hace varios años me operaron de uno que me salio justo tras la oreja, Tenía el tamaño de una nuez. Ahora me vuelve a salir, me lo limpie con agua oxigenada caliente y a veces me lo lavo con alcohol. ¿Lo hago bién’. Parece que va remitiendo, Gracias
Mucho hincapié en la consulta al médico cuando la infección se va de las manos. Hace pocos meses a mi esposo le salió un forúnculo en la zona escrotal y luego de ir y venir al médico sin que ningún tratamiento antibiótico diera resultado estuvo internado durante 10 días donde, además de ser intervenido para drenar el forúnculo se le hicieron cultivos para dar con la bacteria causante y pasarle antibióticos por vena, pero pasó 4 días muy duros en los que incluso su vida corrió peligro.
Mi madre me ponía un trozo de tomate crudo y lo sujetaba con un aposito .
una forma más eficaz es cubrir la zona con una gasa impregnada en miel, si puede ser mejor por la noche, a la mañana siguiente toda la suciedad queda en la gasa….no falla!!!
Bactroban y adios
Acudan a su medico que les recetará BACTROBAN POMADA. En españa cuesta menos de 1eruro y es efectivo 100%. En solo 10 días continuados de tratamiento estará totalmente curado. Evitar las prendas que puedan hacer sudar, siempre usar algodón y una ducha diaria mantendrá alejado el problema. Suerte a tod@s
Muy cierto nada mejor q el bactróban crema y mucha higiene
Algo que es muy efectivo es la arcilla verde. Hace el efecto del bactroban y es algo natural. Suerte
Gracias por compartir
cual es el origen de esto. Pero muy bién la información
Yo hace tiempo que sufro de forunculos, y he probado de todo, hasta un tratamiento muy agresivo para la piel similar al racutan. Pero les digo que lo mejor es evitar comer lacteos y alimentos ricos en grasa animal, ya que ayudan a la creacion del pus. Ahora hace mas de 8 meses que no como nada de lacteos, o de vez en cuando algun yogurt, y esta totalmente calmado, y curado. Ánimo a los que sufran de ello.
Ola a mi me ha salido uno en el ano y me ha mandado aumentine 2 gramos cada 12 horas queria alguna pomada que me kite el dolor y poder andar bien