El magnesio es un mineral muy importante para mantener la salud del cuerpo. La mayoría de las personas no saben que tienen un déficit de magnesio en su organismo. El magnesio es un nutriente que se reduce notablemente cuando se cocina los alimentos por lo que suele ser baja asimilación de este mineral. Pero además hay otras razones que provocan poco magnesio en el cuerpo.
Factores que incrementan el riesgo de sufrir déficit de magnesio:
-Consumir altos niveles de alcohol
-Fumar
-exposición a contaminantes ambientales
-personas que sufren de enfermedades inflamatorias como artritis, reumatismos entre otras
-el consumo excesivo de calcio
-el consumo excesivo de fosforo
-uso de diuréticos en forma regular
Las mujeres suelen ser más afectadas que los hombres por la carencia de magnesio y son las que más requieren de este mineral para mantenerse sanas.
Consecuencias del déficit de magnesio:
-Sensación de cansancio y estrés en forma constante
-Debilidad física
-Irritabilidad y apatía
-Colabora y empeora la osteoporosis y la salud de los dientes apareciendo caries
-Se reducen los reflejos en el cuerpo y hay descoordinación de los músculos
-Estreñimiento
-Falta de apetito
-Nauseas y vómitos frecuentes
-diarreas
-temblores
-malestares menstruales
-calambres en las piernas especialmente durante el embarazo
Los alimentos con altos niveles de magnesio son:
-semillas de girasol
-semillas de sésamo
-mijo
-arroz
-trigo
-germen de trigo
-lentejas
.garbanzos
-soja
-nueces
-almendras
-pistachos
-avellanas
-clorofila
Es muy importante consumir alimentos con magnesio para recuperar este mineral que va perdiendo el cuerpo. En especial si tenemos varios de los factores de riesgo que presenta el déficit del magnesio.
Si buscas magnesio natural en comprimidos, capsulas o polvo, aquí puedes encontrar una gran variedad de más de 100 productos diferentes de magnesio: https://www.suplments.com/suplementos-nutricionales/magnesio
muchas gracias por este buen comentario,ya que a mi me sirve de gran ayuda,te mando un gran saludo y espero mas publicaciones tuyas.
Es muy interesante vuestro blog. Gracias por compartir!!!
ME INTERESAN MUCHISIMO SUS NOTAS E INFORMES.CLARAS, REALISTAS Y UTILES. LAS RECIBIRE CON GRAN ESNTUSIASMO. GRACIAS
Me son muy útiles vuestras notas Gracias
MUY UTILES LOS ARTÍCULOS QUE SE PUBLICAN. GRACIAS POR HACERLO. DIANA
gracias amigos/amigas excelente publicacion
buen comentario , quisiera saber si el magnesio es
bueno para combatir la artritis reumatoide
saluddos
Gracias por la informacio’n, acerca de la importancia del magnesio en pro de una excelente salud, por favo envienme ma’s informacio’n al respecto.
Gracias.
Jaime Fernandez.
No sabia del magnésio que fuera tan necesario ahora estoy recorriendo a la salud.Grácias.
la verdad,todos deberíamos tratar de compartir estas publicaciones,tan importantes para nuestra salud ,gracias a uds.
TENGO FIBROMIALGIA Y SE QUE TENGO QUE TOMAR MAGNESIO DE NUEVO PERO NO LO QUIERO TOMAR EN SOBRE PORQUE LO REPITO,, QUE ME ACONSEJAN COMO DEBIERA TOMARLO…. SIRVE HOLOMAGNESIOB12?
GRACIAS!!