La hiperventilación es un síntoma por el cual la persona aumenta el ritmo de sus respiraciones siendo más rápidas y cortas. Al respirar demasiado rápido el cuerpo tiene bajos niveles de dióxido de carbono en sangre generando malestares en la persona.

hiperventilacion

Las causas de la hiperventilación son:

-asma

-ataques pánico

-trastornos de ansiedad

-neumonía

-epoc

-trastorno pulmonar o cardiaco

-estrés

 

La hiperventilación puede durar desde 20 minutos a hasta algunas horas dependiendo la situación en la que se encuentra la persona.

 

Consejos para tratar la hiperventilación:

-Respirar dentro de una bolsa de papel para poder absorber aliviar el malestar.

-Es importante tomar conciencia de que en realidad no nos falta el aire y que podemos respirar más despacio. Si se comienza a respirar por la nariz más lento se irá bajando de a poco la hiperventilación.

-Si es posible subir y bajar escaleras mientras se está hiperventilando para que se equilibre la cantidad de dióxido de carbono en el cuerpo y se estabilice.

-Practicar la respiración diafragmática de yoga también es muy recomendada para controlar la hiperventilación.

 

Es importante saber cuál es la causa de la hiperventilación si es física o psicológica. De acuerdo a cual es la causa que genera este síntoma seguramente se prescribirá un tratamiento adecuado.

La gran mayoría de las personas que sufren hiperventilación son por ataques de pánico y otras patologías psicológicas que requieren de terapia y medicación para lograr superarla. 

La hiperventilación es una alteración en la respiración normal que se puede corregir con el tratamiento específico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí