Para mantenernos saludables es importante equilibrar el tiempo de trabajo pero también el descanso. La mayoría de las personas no suele planificar sus momentos de descanso en su rutina diaria, pero este aspecto es realmente importantes para mantener no solo la salud física sino también mental.
Consejos para equilibrar el trabajo con el descanso:
-Es aconsejable cada día reservar un tiempo para el descanso el cual debe ser físico y mental. Puede ser una corta siesta, la hora del almuerzo o algún recreo establecido de acuerdo al trabajo. En este momento se debe cortar con el trabajo, no hablar del mismo, no contestar teléfono ni recibir personas para poder desconectarse aunque sea media hora.
-Si organizamos nuestra rutina debemos tratar de respetar las 7 o 8 horas de sueño. Dormir menos es perjudicial para la salud.
-Es importante tratar de no realizar tareas relacionadas al trabajo para poder pensar en otras cosas y poder disfrutar del ocio.
-Es conveniente analizar como realizamos nuestro trabajo para no asumir más obligaciones de las que realmente podemos hacer para no sobrecargarnos o estresarnos demasiado.
Los beneficios para las personas de equilibrar el trabajo con el descanso son:
-Menos nivel de estrés
-Menos predisposición a sufrir insomnio
-Menor fatiga física y mental
-Mejor humor y estado de ánimo
-Más energía para poder cumplir con las obligaciones
-Habrá menor tensión con la familia, compañeros de trabajo y amigos
Debemos administrar bien nuestro tiempo, dejando espacios diarios y semanales para poder dispersarse y de esta manera no estresarse ni fatigarse.
CREO QUE ES MUY IMPORTANTE Y SALUDABLE ESTABLECER DENTRO DE LA RUTINA LABORAL, SEA CUAL SEA, UN DESCANSO, YA QUE EL CUERPO SE RELAJA… Y MEJORA, RECARGANDO LA PILAS PARA CONTINUAR…
GRACIAS POR EL ARTÍCULO…