La serotonina es la encargada de mantener equilibrada el estado de ánimo de las personas. Cuando hay un déficit en el cuerpo de serotonina aparecen síntomas y comportamientos poco sanos para las personas.

deficiencia de serotonina

Síntomas de deficiencia de serotonina en el cuerpo son:

-ansiedad

-depresión

-tristeza

-irritabilidad

-problemas de sueño

-ataques de pánico

-actitud negativa ante las situaciones cotidianas

-falta de apetito

-compulsión a la comida, entre otras

 

Factores que provocan la deficiencia de serotonina son:

-alto nivel de estrés

-poca exposición al sol

-una dieta con insuficiente cantidad de alimentos que contienen triptófano el cual se encuentra en las proteínas

-poca absorción de triptófano por el alto consumo de alimentos como harinas y azucares refinados

Se puede compensar con medicación la deficiencia de serotonina pero es recomendable hacerlo en forma natural ya que es más saludable.

 

Consejos para tratar la deficiencia de serotonina son: 

-Se debe controlar el estrés mediante técnicas de relajación, ejercicio físico y tiempo libre en familia y al aire libre.

-En la dieta se deben incluir alimentos como cereales integrales, legumbres, carnes, huevo, chocolate negro, frutos secos, leche y banana.

-Tomar un poco de sol en horarios adecuados y con protección solar ayudara a aumentar la serotonina.

 

Muchas personas que se sienten deprimidas o con el estado de ánimo muy bajo pueden estar sufriendo la deficiencia de serotonina.

Por eso es conveniente cambiar el estilo de vida para poder revertir este tipo de afecciones que afecta la salud física pero también la mental y emocional.

Si notamos que tenemos desequilibrios regulares del estado de animo debemos consultar al medico para que ayude a tener una mejor calidad de vida.

14 COMENTARIOS

  1. Totalmente de acuerdo.Es recomendable,si no desaparecen los síntomas acudir al especialista.Muy buena información.Muchas gracias!

  2. yo tomo melex pero boy a consultar con mi sicologa aver sime recomienda la senotonina

  3. Lo de la alimentación me parece un buen consejo, yo sufro depresión hace muchos años y estoy bastante medicado; me gustaría no depender tanto de los fármacos, sobre todo por los efectos secundarios que producen.

  4. tengo 43 y sufro de SFC 8sindrome de fatiga cronica) y deprsión, pero ahora he perdido mucho la concentración y mi memoria me falla sera posibilidad de alheimer?

  5. me gustaria saber como detectar si tengo falta de serotonina con toda seguridad.¿hay algun tipo de analitica que te lo confirme o alguna otro metodo???

  6. A mi desistido algo en el bus y me asuste eso me produjo una subida de presión y taquicardia pero desde ese momento siento unos síntomas muy feos me irritó con facilidad se me baja el animo me da ganas d llorar y esto bajando mucho de peso a q especialista debo acudir

  7. Muy buenos comentarios y acerca de la pregunta de Gisela por los síntomas que describes a mi me diagnosticaron Ansiedad,pero debes acudir al médico para que te revise y te diga la causa de tus síntomas!!

  8. Siempre me ha gustado saber, porque cuando vas al medico y le explicas ,lo primero que hace es mandarte antidepresivos,para 3 meses, y si al mes siguiente, vas,vuelve a hacer, lo mismo,sin investigación alguna,ya desistí y solo creo en alimentos y cosas naturales.
    Llevo 8 años años así.

  9. Hola, para todas las personas q los médicos les recetan los antidepresivos, tomen Omega 3….. Serotonina natural q se compran en Herbolarias…. Ajonjolí en semillita sin cascara……Flores d Bach en Homeopatía,… Carnes blancas, pollo no hormonal, huevos criollos, no d granja. Y veran q se recupera la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí