Cuando uno tiene que tomar medicamentos por prescripción médica, una de las cosas que debe hacer es tener que consumirlo de  una manera responsable. Si los remedios son indicados para tomarlos de determinada manera por los médicos como aparece en la receta, esto se debe  que respetar,  porque es una de las mejores formas para poder lograr los resultados que se esperan de la prescripción médica.

medicamento1

También es altamente recomendable ponerse de acuerdo con el profesional, además de consultar el porqué debe hacerse de una forma y no de otra, ya que aclarar este punto ayuda a dilucidar las dudas que presente el tratamiento recetado.

Cuando vaya a la consulta, recuerde llevar una nota de las medicinas recetadas y como estas son consumidas. Aunque suene como algo poco práctico, tener un registro personal le servirá tanto para el paciente como para el facultativo, puesto que el médico no sabe necesariamente como son ingeridos los medicamentos recetados.

Para ello, es bueno poder registrar en una libreta, el nombre comercial, la droga activa y los miligramos de cada gragea, además del momento del día en que es tomado. Un ejemplo de esto:

 

Nombre Fantasía: Lopid

Sustancia activa o droga: Gemfibrozil

Miligramos: 900 MG

Dosis: 1 al día en la cena

 

En este listado, sería preferible anotar tanto los medicamentos recetados por profesionales de la salud como los que compra libremente en farmacias como aspirinas, paracetamol, antigripales u otros.  También se recomienda incluir en este listado gotas para los ojos, toda clase de suplementos de tipo dietético, cremas y yerbas medicinales, además de mencionar si está tomando medicamentos prescritos por otro profesional, con el fin de evitar que se produzcan problemas con las medicaciones recetadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí