El ácido docosahexaenoico (DHA) es uno de los nutrientes requeridos por el cerebro y los ojos durante las cruciales etapas tempranas del desarrollo. También es necesario un consumo adecuado de DHA para el continuo desarrollo cerebral a lo largo de la niñez y la adolescencia. Este ácido graso omega-3 es materia de construcción esencial para el cerebro y la retina de los ojos. El cerebro es grasa en un 60%, siendo el DHA el más abundante ácido graso en el cerebro. Existe asimismo una correlación positiva entre el desarrollo visual en los niños y la ingesta de DHA.

dhaninos

Bajos niveles de DHA se han relacionado con cambios en el estado de ánimo, pérdida de memoria, y otras condiciones neurológicas y visuales. Un investigador ha encontrado niveles subóptimos de DHA en la dislexia, un desorden del aprendizaje caracterizado por una alteración de la capacidad de reconocer y comprender las palabras escritas. Observaciones anecdóticas en el estudio demostraron mejoras significativas tanto en la capacidad de lectura como en el comportamiento.

Los investigadores han demostrado que los bajos niveles de ácidos grasos omega-3 pueden contribuir a la dificultad de aprendizaje, concentración, así como a trastornos de comportamiento en los niños. Los niños diagnosticados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad generalmente poseen niveles bajos en ácidos grasos esenciales y muestran síntomas de deficiencia de DHA incluyendo hiperactividad y escasa capacidad de atención.

V arios estudios han demostrado que los niños tomando suplementos de DHA mostraron mejora en la capacidad cognitiva, comportamiento, concentración y vocabulario. En una investigación sobre el efecto de la suplementación de DHA en niños sanos de cuatro años, los niveles superiores en sangre de DHA estaban asociados con puntuaciones más altas en los test cognitivos, lo que indica que se deberían incluir niveles superiores de DHA en las dietas de los niños.

5 COMENTARIOS

  1. GRACIAS HOY ME HE INFORMADO MAS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DEL DHA, FELIZMENTE QUE YO DESDE QUE TUVE A MI BEBE, ME RECOMENDARON LA LECHE MATERNIZADA ENFAMIL HASTA EL AÑO Y AHORA EL ENFAGROMW AHORA CON MAYOR RAZON HASTA LOS CINCO AÑOS Y MAS SEGUIRE ALIMENTANDO ASI A MI NIÑO, CON RAZON EN SU CUNA ME FELICITAN POR SU BUEN RENDIMIENTO, SIEMPRE ME DICEN QUE APRENDE MUY RAPIDO.

  2. buenisima informacion me han orientado bastante no tenia el conocimiento del DHA hare todo lo posible para que mi hijo tenga ese suplemento super necesario

  3. Estoy interesada por saber mas de esta informacion ya que tengo un niño de 2 años y 2 meses y la verdad su vocabvulario no se entiende y veo a otros niños y q bien hablan de año y 6 meses tomo enfamil y enfagrowm y deje de darle por casi 8 meses ayer le compre de nueva cuenta la leche de enfagrowm. eso sera suficiente para mi hijo o requiere de mas DHA

  4. muchisimas gracias por hacernos saber de la importancia del dha.tengo mellizas de 5 años y me gustaria darles un suplemento que contenga dha,si pueden sugerirme alguno les quedaria muy agradecida.

  5. Hola, tengo una hija de 3 años y medio, desde los 8 meses hasta los dos años y medio le di leche de formula que contenian dha, y desde que le cambie a una leche de niño tradicional sin dha he notado un cambio, ahora esta mas inquieta y desconcetrada, que suplemento o pastilla (con sabor a dulce) me recomiendan para comprarle?, cuanto tiempo demora en hacer efecto?

    espero me puedan ayudar…gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí