Es muy normal que a nuestros pequeños le duelan los oídos, te contaremos el motivo por el cual son tan comunes estos dolores. Normalmente los problemas en los oídos son consecuencia de tener las trompas de Eustaquio más cortas y angosta que la de las personas adultas.

oidos

La gran parte de los pequeños de menos de tres años de edad alguna vez en la vida, seguramente, han sufrido de dolor de oídos. Por otro lado, aquellos que son más propensos son: los que se encuentran rodeados de gente que fuma, han tenido infecciones de oídos previas, familiares han tenido infecciones en los oídos.

También es normal estos problemas en pequeños que acuden a guarderías en donde están expuestos a virus y gérmenes.  Al igual que los que nacieron antes de tiempo o tuvieron bajo peso al nacer. Frecuentemente se resfrían o tienen otras infecciones. Usan chupete.

Como siempre, cuando tu pequeño tiene un problema de salud lo mejor que puedes hacer es acudir al médico. Los síntomas de los problemas de oídos están vinculados con el dolor, fiebre, irritabilidad. Ten en cuenta, y no es para alarmarte, que si el niño tiene un dolor muy intenso y cesa de repente puede indicar ruptura del tímpano.

Para prevenir estos problemas es conveniente mantenerlo alejado del cigarrillo. Se sabe que los niños que viven en hogares de fumadores tienen el triple de posibilidades de tener una infección de oído que los pequeños que viven en hogares libres de humo. Estar alejado de niños enfermos. Quienes acuden a lugares y están en contacto con pequeños enfermos tienen más posibilidades de padecer infecciones de oído.

Darle el pecho, los niños amamantados también cuentan con menos posibilidades de contraer infecciones. Ten presente que la lactancia materna es lo mejor paras los bebés, pero de eso hablaremos más profundamente en otra oportunidad.

Nunca debes introducir objetos en los oídos de los niños. A veces pensamos que al ver un tapón de cera hay que sacarlo a como de lugar y no es así. Solo quítale lo que se puede ver en el exterior, y en caso que la cera continúe debes ir a tu médico.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí