Las personas con cáncer de colon que pasan más tiempo caminando y menos horas en el sofá son menos propensas a morir durante los siete u ocho años siguientes a ser diagnosticadas, según sugiere un estudio reciente.
Los resultados no prueban que el ejercicio aumente la supervivencia, según dijeron los investigadores, sin embargo, el patrón se mantuvo incluso después de ajustar las variables por etapas del cáncer y la demografía de los pacientes.
Realizar cualquier actividad es mejor que nada; incluyendo caminar, estirar y realizar las tareas del hogar. Sesiones de cinco a diez minutos por vez pueden estar muy bien, y el tipo de actividad del que aquí se habla, no se trata de correr una maratón o escalar los Alpes.
Los investigadores han sabido por mucho tiempo que la obesidad y el ejercicio afectan el riesgo de una persona de padecer cáncer de colon, en primer lugar. La pregunta que un paciente con cáncer colorrectal debería hacer es si estas cuestiones importan una vez que se desarrolla la enfermedad.
Los investigadores dicen que hay un par de posibles explicaciones de por qué el ejercicio, tanto pre-y post-diagnóstico, podría beneficiar a las personas con cáncer; y esto se relaciona al hecho de tener un mejor estado físico de base para poder hacer frente a esta enfermedad. Además, la actividad física puede tener efectos beneficiosos sobre los niveles de insulina y de otras hormonas.
Las personas del estudio que ejercitaban regularmente eran menos propensas a morir en general, y también menos propensas a morir por enfermedad cardiovascular. Para esos pacientes, el ejercicio es probable que tenga el mismo beneficio que para las personas libres de cáncer.
Buenisimos los consejos.Gracias por todo
Estupendo consejo. Gracias por todo
Mil gracias, ¡muy amables! La verdad es que publican noticias muy verídicas y que podemos seguir, y buenas para la salud.
Mi marido con 62 años, operado de cancer de colon , estadío IV, operado el 14 de febrero de 2013 de colon y el 23 de marzo de 2013 del higado por metastasis, sesiones de quimio y radio.
No se si mande mal otro comentario. Digo quen fui operado de cancer de colon hace 6 años en una fase que no necesité quimioterapia,todas las revisiones estan bien, el ejercicio que hago es caminar deprisa durante 5 ó 6 Km, por la mañana,por la tarde no suelo salir de casa, es suficiente este ejecicio?
La actividad física temprana y constante es una costumbre que podría evitarle a muchas personas las consecuencias del cáncer. Es una lástima que a la mayoría de las personas no les guste hacer ejercicios constantemente.
Muchas gracias por este artículo. Me viene muy bien como paciente oncológica. Diana
que hay de efectivo que las personas que se han sometido a una operación bariatrica, operadas o reducción de estomago o manga.
son propensas a contraer cáncer, si alguien sabe , el articulo arriba es muy interesante