Nuestros huesos son una parte fundamental del cuerpo por esta razón debemos cuidar nuestra salud ósea.

Los huesos están formados fundamentalmente de calcio y cuando este mineral es insuficiente aparecen enfermedades a causa de la falta de este componente en el cuerpo.

La mayoría sabemos que comer para fortalecer los huesos y prevenir afecciones. Pero también es importante conocer que productos se deben ingerir en poca cantidad porque sino interfieren en la absorción del calcio en el cuerpo.

huesosalimnetacion

Los alimentos que se deben consumir moderadamente son:

-sal: el alto consumo de sal debilita los huesos

-bebidas o gaseosas cola: reduce la densidad de los huesos debido a que contienen acido fosfórico que interfiere en la absorción de calcio

-cafeína: impide y reduce la absorción de calcio en el cuerpo

-alimentos dulces: el alto nivel de azúcar refinada en el organismo reduce la absorción de calcio

-carne roja: favorece la eliminación de calcio por orina por lo que perjudica la salud de los huesos

-fiambres y enlatados por la cantidad de sal que poseen

-espinacas y acelgas crudas ya que contienen sustancias que impiden que el cuerpo asimile el calcio

-productos elaborados con aceite hidrogenados ya que elimina la vitamina K que ayuda a mantener fuertes a los huesos

 

No es necesario eliminar de la dieta totalmente los productos de la lista solo consumirlos en cantidades moderadas. En especial en el caso de los niños y los ancianos porque sus huesos son mas sensibles y frágiles.

Debemos cuidar nuestros huesos para que estén fuertes y sanos por medio de una adecuada alimentación. 

25 COMENTARIOS

  1. muy interesante. ¿ la gimnacia ayuda a fortalecer los huesos, amen de los musculos….?. gracias

  2. Buenas tardes yo fui futbolista y deje d jugar x cuestiones d lesiones de desgarros fibrilares. Nunca.me trate enlo profundo. Me dijero q puede faltarme la vitamina d y ca. Puede ser esto real? Gracias.

  3. Desde ahora solo comeré lechuga….
    Sinceramente es mejor comer lo que te de la gana y morir con 70 años a estar 90 años comiendo lo que no se haya dicho en este articulo.

  4. Felicitaciones y gracias por estos articulos son muy importantes para prevenir muchas enfermedades . Por favor si puedes ayudarme como curar la Artrosis Gracias

  5. Hola.
    Breve pero conciso. Buen artículo. Sr. Javier muchísimas personas recurren a su argumento. Es muy recurrente esa opinión. Cuando usted tenga 60/65 años no querrá morirse a los 70, estoy seguro de ello.

    Salud 2..

  6. Los huesos nos tienen a mal traer, yo me levanto a la mañana y no puedo andar!!! tomo suplementos de calcio y nada,no me gusta la leche, pero como yoghurt, asi que si hay algo aparte de las comidas, x favor esperamos informacion, gracias!!!

  7. Me encanta saber todo lo relacionado a la salud. Por favor sigan informando, cada dia se aprende algo nuevo.

  8. lo de las espinacas ni el mismo se lo cree, es falso, los vegetales no perjudican al cuerpo , lo otro si es verdad el reino animal en nuestro cuerpo es perjudicial.

  9. Muy interesante, podrían completarlo indicando los principales alimentos beneficiosos para la absorción y mantenimiento del calcio y para la buena salud de los huesos.

    Muchas gracias.

  10. Interesante. Redundo en el comentario de Jose Antonio. Una vez que tenemos asumidos los «NOS» me gustaria conocer los «SIS». Se agradece de antemano y esperamos tenga a bien contestar. Un saludo a todos.

  11. Para: Lady Erazo. Para la Artrosis se recomienda Colágeno con Magnesio de Ana María Delajusticia. Este producto se vende en herbolario y no es caro, a lo sumo 8 Euros.
    Sus efectos se empieza a notar a los tres meses de estar tomándolo. No tiene efecto secundario, y debe ser tomado toda la vida.
    Si quiere, se puede meter en Google y escribir: Video de Ana Maria Delajusticia.
    Verá conferencias por ella misma. Una mujer digna de admiración, ya que paso por enfermedades (sobre todo Artrosis) con corcel y los médicos le comentaban que acabaría en sillas de ruedas. Ella tomó Colágeno con Magnesio y adiós a la Artrosis.

    Tiene una edad bastante avanzada, y esta estupendamente bien. Ella es Naturista, química e investigadora.
    Es una mujer que tiene una larga trayectoria, conocida mundialmente por sus aportaciones públicas para la salud y sus interesantes conferencias. Pasó por la experiencia de enfermedades, y así ayuda a los demás.

    Personalmente, mi hijo se lo toma y amigas que tengo también, y les va de maravillas.

    Saludos.

  12. El ácido oxálico o los oxalatos son compuestos contenidos en algunos alimentos que inhiben la absorción del calcio al unirse a éste mineral y volverlo insoluble en el intestino. Por eso, para prevenir deficiencias de calcio, debemos reducir la ingesta simultánea de este junto a los alimentos que mayor contenido en oxalatos, siendo las espinacas la que mayor cantidad de oxalatos contiene.

  13. Lo siento Charlie pero las espinacas son muy ricas en oxalatos que interfieren en la asimilación del calcio. Se recomienda no tomarlos juntos en la misma comida.

  14. Muy buenos días, lamentablemente no me parece muy acertado el artículo. Según mi opinión se deben evitar y no consumir moderadamente los lácteos (quesos y leche), el tomate y las carnes rojas, elementos que por su altísimo contenido ácido agudizan la osteoporosis y descalcificación osea. Al consumirlos continuamente eleva sus niveles de ácido y esto descalcifica quiera usted o no.

  15. Sra. o Srta. Alicia gracia por la información sobre el Colágeno con Magnesio para la Artrosis, yo la tengo muy avanzada y lo que no entiendo,que tanto el traumatólogo como mi médico de cabecera, no me lo han recetado.

  16. Hola Rafaela, la mayoría de los médicos de la medicinal tradicional, no saben ni tienen información sobre tratamientos naturales.
    Hasta no hace mucho hubo una lucha sobre un tratamiento u otro. Pero las cosas han cambiado y la gente busca soluciones en lo natural, cuando ven que no tienen salida. Tampoco interesa a las industrias farmacéuticas, pues todo es un red de negocio interesado. Con lo natural, se cura muchísimas enfermedades incluso la más grave, pero es cuestión de conciencia humana que se llegue a conocer.
    Saludos.

  17. excelente informacion, verdaderamente importante, ya que los huesos son lo que sostiene el cuerpo, por lo tanto hay que cuidarlo, dandole la cantidad de gramo de calico diario, evitando lo que no nos permite asimilar el calico y una dieta de ejercicio

  18. cuando a las personas se les habla de dietas saludables, es comun q elijan vivir menos y darle gusto al paladar, pero no analizan la calidad de vida q tendran, llenos de enfermedades y achacosos q les impedira una vida plena aunque sea corta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí