Muchos estudios han demostrado que las personas que hacen ejercicio se encuentran más protegidas contra los trastornos relacionados con el estrés, y los científicos saben que la percepción de tener control puede beneficiar la salud mental de una persona. Pero ha sido una cuestión a responder el hecho de que si una persona se siente obligada a hacer ejercicio, eliminando la percepción de tener control, puede aún así obtener los beneficios del ejercicio que combaten la ansiedad.

deporte

Las personas que pueden sentirse obligadas a ejercitar podrían incluir a estudiantes de la escuela secundaria, la universidad, los atletas profesionales, los miembros de las fuerzas armadas o de los que han sido prescritos con un régimen de ejercicios por parte de sus médicos.

Si el ejercicio es forzado ¿va a seguir produciendo beneficios para la salud mental? Es obvio que el ejercicio forzado sigue produciendo beneficios fisiológicos periféricos. Pero ¿Producirá beneficios para la ansiedad y la depresión?

Tras un estudio de 6 semanas de duración realizado con ratas de laboratorio, los investigadores pudieron identificar que, más allá de que los animales hubieran sido forzados a hacer ejercicio en ruedas motorizadas o hubieran elegido el momento en el cual realizar la actividad, los niveles de ansiedad y estrés se habían reducido ante situaciones de riesgo en comparación con los niveles detectados antes de comenzar el estudio.
Los profesionales alegan que esto mismo puede esperarse en seres humanos, constatando que el beneficio del ejercicio a nivel emocional se logra más allá de hacerlo sin voluntad propia.

1 COMENTARIO

  1. Muchas gracias por su comentario, es excelente hay que ponerlo en práctica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí