Los embutidos son considerados como alimentos contradictorios con respecto a si son saludables o no. Pero en cambio el jamón serrano que es un alimento típico de la dieta mediterránea tiene mejores valoraciones a nivel nutritivo.

El jamón serrano varía según su elaboración pero en general es un alimento saludable cuando se consume con moderación.

El jamón serrano le aporta al cuerpo nutrientes como:

-proteínas

-vitamina B1

-sodio

-hierro

-calcio

-fosforo

-magnesio

-potasio

-zinc

-acido fólico

jemonserrano

El jamón serrano, en principio, es bueno para la salud ya que:

-Ayuda en casos de convalecencia y épocas de decaimiento

-Colabora en el tratamiento de la depresión y el estrés.

-La grasa insaturada que tiene el jamón serrano es buena para el cuerpo ya que le aporta energía y cuida la salud.

-Ayuda a prevenir o regular el nivel de colesterol.

-Ayuda a prevenir la osteoporosis y problemas de huesos.

-No tiene demasiadas calorías por lo que si se come moderadamente no se va a engordar.

-Favorece la inmunidad del cuerpo

 

Hay muchos mitos sobre algunos alimentos como el caso del jamón serrano ya que no se tiene claro si es bueno o malo consumirlo según el texto que leas y los argumentos utilizados.

Existen diferentes jamones serranos algunos son un poco mas salados y otros menos por lo que las personas que deben seguir una dieta baja en sodio deben elegir jamón poco salado y a ser posible ibérico y comerlo sólo de vez en cuando.

Las personas sanas pueden comer unas lonchas al día de forma regular que le aportara vitaminas y nutrientes para mejorar su salud. 

 

13 COMENTARIOS

  1. si el jamon muy rico en calcio .potasio .magnesio ecter,ecter ami me dijeron k nolo podía comer porke retengo mucho liquidos. si es verdad o mentira nolo se me gustaría keme dijeran algo

  2. A las embarazadas le prohíben los embutidos y carnes crudas porque pueden llevar algún parásito que les provoque alguna infección estomacal o general y eso afectaría al feto provocando muchas veces el aborto. Una de las enfermedades que se puede transmitir es la toxoplasmosis… sólo después del análisis de sangre que indique defensas de la madre ante esta enfermedad permite que algunas embarazadas puedan comer jamón sin riesgos.

  3. Efectivamente, el ingerir el parásito «toxoplasma» a traves de carnes crudas, embutidos o curadas, puede producir en la madre una especie de congestión «parecida a una gripe», que duraría aproximadamente 7 u 8 días, sin mayores consecuencias. El problema es, que todo lo que le afecta a la madre le puede afectar al feto, y la solución al problema sería mucho más compleja o como consecuencia un aborto. En prevención de este posible problema, se recomienda no comer estos productos durante el embarazo. «LA MEJOR MEDICINA ES LA PREVENTIVA»

  4. ¿no dices la elevada concentración de sodio que contiene el jamón? ¿tampoco la grasa saturada que contiene? ¿parásitos?
    Las embarazadas no deben tomarlo por su contenido en grasa, sal y parásitos que puede contener el jamón y dañar al feto.
    Retiene líquidos por el sodio, no lo tomen a quienes retengan.
    El resto es cierto, pero hay que consumirlo con mucha moderación y poco.
    Saludos…

  5. Os agradezco enormemente vuestros comentarios, hacéis una gran labor, continuad en la misma linea. Saludos.

  6. Yo no puedo decir si el jamón serrano es bueno o malo para las embarazadas. Pero lo que puedo decir y afirmar que las embarazadas de los años 60, 70, incluso de los 80, que yo he conocido han comido jamón serrano estando embarazadas y sus hijos han nacido muy sanos y fuertotes. Últimamente con tanta comida basura que hay no me extraña de que todo sea malo. Hasta el jamón serrano, incluso el ibérico. Y todo por que en éste país llamado España, nuestra Sanidad para algunos casos brilla por su ausencia. Como la Justicia, la Educación, y nuestros Derechos, más o menos todo funciona así de mal.

  7. AGRADEZCO Y FELICITO A ALEJANDRA, POR SU COMENTARIO TAN ACERTADO. Y AL BLOG POR LA INFORMACIÓN TAN ÚTIL SOY SU FANS.

  8. Partimos de la base de que el colesterol es imprescindible para el organismo. Todos los jamones son buenos para el colesterol, con moderación. Es un magro con proteína de alta calidad. Una loncha de Jamón lleva muy poca grasa, la cual tiene un alto porcentaje de grasa insaturada. Todas las grasas, sean cuales sean, tienen algún porcentaje de saturada.
    La clave está en la moderación. Excluyendo alguna enfermedad que por prescripción médica se prohiba.

  9. el jamòn es lo mejor que hay para una dieta y para ti un placer comerlo del gran sabor que tiene,con un buen pescado o unas sardinas que aportan mucho hierro y el que pueda con buen rioja,para los mayores como mi madre un buen zumo,un abrazo….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí