El lumbago es una afección común ya que casi todas las personas sufrieron en algún momento este dolor de espalda o región lumbar.
La frecuencia de aparición del dolor es lo que determina que el lumbago sea ocasional o crónico.
Las causas que pueden provocar lumbago crónico son:
-desgaste o lesiones en la columna vertebral
-padecen de artritis reumatoides o fibromialgia
-sobrecarga por actividad laboral o práctica deportiva
– curvaturas de la columna vertebral, como escoliosis o cifosis
-sufrir de síndrome piriforme
El lumbago crónico puede ser causado por diferentes razones pero generalmente un mal movimiento o levantar peso favorece la aparición del dolor con mayor fuerza.
Los síntomas del lumbago crónico son:
-dolor intenso y agudo en la región lumbar y del resto de la pierna
-sensación de ardor u hormigueo en la zona lumbar
-problemas para moverse a causa del intenso dolor
-debilidad en las piernas y pies
Los factores de riesgo del lumbago son:
-se tiene curvatura en la columna
-tener sobrepeso
-ser sedentario
-tener más de 30 años
-tener altos niveles de estrés
-estar embarazada en mujeres
-ser fumador
Ciertas causas pueden tratarse para controlar o evitar el lumbago pero otras no por lo que solo es posible aliviar los síntomas.
El tratamiento para el dolor dependerá de cada persona pero la acupuntura, yoga y el ejercicio regular como caminar suele ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con lumbago crónico.
Es muy difícil con dolor en forma regular por lo que es necesario seguir un tratamiento personalizado para cada paciente.
Muy buenos los ejercicios….. Muchas gracias x compartir