Muchos de los alimentos que consumimos tienen sustancias químicas y no sabemos que efectos causan en la salud.

Desde hace un tiempo se esta alertando sobre un aditivo muy usado en la industria alimenticia llamado glutamato monosodico. Esta sustancia se utiliza para resaltar y potenciar sabores en ciertos alimentos procesados.

glutamato monosodico

Consecuencias en la salud del glutamato monosodico son:

-dolor de cabeza

-enrojecimiento facial

-sensación de opresión en el pecho

-debilidad en brazos y piernas

-hormigueo y rigidez en las extremidades

-malestares digestivos

-somnolencia

-palpitaciones

-problemas respiratorios

-empeora el asma

-daños en el sistema nervioso central

-problemas de crecimiento

-obesidad

-problemas de fertilidad, entre otros

 

 

Alimentos en los que se usa el glutamato monosodico son:

-alimentos congelados

-sopas comerciales envasadas

-papas fritas

-cubitos de caldo

-salsas

-hamburguesas

-jamón y embutidos

-salsa de tomate

-carne vaca y pollo procesadas entre otros productos

 

Lo grave es que se sabe que este aditivo es dañino para la salud pero le siguen permitiendo usarlo a las empresas alimenticias en sus productos en la mayoría de los países.

Muchos minimizan los efectos leves del glutamato monosodico afirmado que hay personas sensibles a este químico. Pero esta sustancia también causa afecciones en la salud graves cuando se consume muchos productos que lo contienen.

Es importante tratar de reducir y evitar el consumo de alimentos altamente procesados e industrializados ya que son los que usan este químico.

Se debe leer las etiquetas de los productos para saber que contienen es una buena practica que todos como consumidores deberíamos hacer.

La mejor forma de cuidar nuestra salud es a través de una alimentación sana y con la menor exposición posible a sustancias dañinas.

29 COMENTARIOS

  1. La presencia del glutamato monosodico está indicada en la etiqueta de los productos que lo contienen? Si es así, cómo se identifica dicha sustancia? ya que muchas veces los ingredientes vienen en clave por decirlo asi.

  2. bueno a mi me están pasando todos esos síntomas tengo unos dolores en todo el cuerpo y mas que nada en el sistema muscular
    están tratando de ver que me pasa pero empiezo con cansancio y después siento que se me entumece las articulaciones y me quedo lenta y con dolores y tiendo a tener calambres en las piernas y se me duermen los dedos de los pie y las manos voy a revisar y mirar que contienen los alimentos que compro gracias por preocuparse por las de mas personas

  3. David,lo vas a reconocer por que lo llaman en los ingredientes de los productos, potenciador del sabor .Saludos

  4. El GMS es el aditivo E 621 (es muy importante, saberlo identificar en las etiquetas). Las empresas de pollo frito a donde llevamos a comer a nuestros hijos lo utilizan en abundancia.

  5. Leer cada cosa que vamos a comprar en el supermercado es un poco complicado,entre todos podríamos hacer una lista de esos productos y marcas

  6. No, pues, el glutamato monosódico, conocido en China como UMAMI, y entre mucha gente como Ajinomoto, es base de toda TO-DA la comida oriental. Países como China, con más de mil millones de habitantes no tendrían habitantes si fuera cierto lo que publicas. Esta información aparece como un bulo, como una cadena falsa en varias fuentes… Basta buscar «googlearlo», hay que evitar publicaciones alarmistas, especialmente en un blog de farmacia que debería ser más bien academico.

  7. Sería bueno que se especifique en cuánto tiempo ser manifiestan estos síntomas o qué tipo de pruebas respaldan estas afirmaciones, Ya que soy peruano y podría decir que cuándo menos el 70% de nuestros alimentos contienen el producto, el popular ajinomoto, pero llevo más 20 años alimentándome así y no he sentido ninguno de los malestares publicados.

  8. Mil gracias por compartir algo tan importante, tengo una nuera y una nieta que descubrieron que cuando comían algo con glutamato, les dolía la cabeza y sentían como que se les hinchaba la cara.

    Mil gracias otra vez por este excelente mensaje….que dios los bendiga.

  9. Si de verdad el Glutamato Monosódico es tan perjudicial para la salud, lo que deberíamos hacer es denunciar a nuestras Autoridades Sanitarias, ante la Justicia. Y en primer lugar a nuestra Ministra de Sanidad. Por no erradicar dicho aditivo. Y vigilar a las Empresas que lo adhieren, parece ser en las sopas de sobres, o en los Jamones, y Embutidos. Por favor si esto es verdad, y nadie pone remedio, pongamoslo nosotros. Gracias por la información que nos aportáis.

  10. Gracias por tan preciosa informacion. Yo le pongo caldo de gallina a la mayoria de mis preparaciones. Pero no sabia de todo esto. Nuevamente gracias.

  11. Perdon Boris, no concuerdo con vos. Me parece re interesante la nota. Luego cada uno sacara sus conclusiones. A mi me abrio los ojos.

  12. No sean vagos, compren sus productos frescos en sus mercados, y luego se toman su tiempo para prepararlos en la cocina, cuesta? si, pero su cuerpo se lo agradecerà y no olviden que: la salud entra por la boca, buenas noches.

  13. Estoy de acuerfo, contiene mucho sodio y no se debe comer en exceso. Que dicen los de FDA.? Gracias

  14. Para mi, este aditivo tiene que ser prohibido del mercado. Tengo colitis ulceroasa, y este es el producto que mas me perjudica – con efectos 4-6 horas despues de tomarlo. Cuando pido, ej. sopa de picadillo en un restaurante, pregunto si tiene cubitos de caldo, siempre dicen que no, porque no quieren admitir que estan utilizando quimicas para dar el buen sabor.

  15. El glutamato es un componente habitual de muchos alimentos (carnes, algunas setas, productos curados, etc) ya que es un aminoácido presente en todas las proteínas. Juega un papel importante en el metabolismo, primero como componente de proteínas, pero también como neurotransmisor, tanto por él mismo como por ser precursor del GABA. Se le ha asociado con el llamado «síndrome del restaurante chino», que incluye algunos de los síntomas que citáis al principio de la página, pero no todos. El síndrome se produce sólo en determinadas personas que tienen una deficiencia enzimática, en la GDH, y no metabolizan correctamente el glutamato, y sólo con la ingesta de grandes cantidades de este compuesto. En la población normal, la ingesta de glutamato se ha demostrado inocua hasta 120 mg/kg de peso/día, echa tus cuentas de la cantidad de sopa de sobre que tienes que comer.

  16. Yo creo que es según la ingesta diaria admitida (IDA) y hay que evaluar también como se elimina del organismo y en que proporción.

  17. Muy interesante el tema,aunque leo a veces el contenido que traen los alimentos,no tenía la menor idea de qué es el glutamato y las consecuencias negativas que este aditivo producía en la salud de las personas,también no sé que significa el ARGAN,AMARILLO CREPUSCULO,XANTAN,etc.,lo más probable es que también sean dañinos para la salud.
    Ya no sabemos que podremos consumir que no sea malo para la salud de las personas; agradezco a Uds. que publiquen estos temas para así poder evitar su consumo .
    Gracias.

  18. me parece una aberración que las autoridades sepan esto y no lo prohíban para luego decir que la sanidad resulta cara y ellos provocan que la gente se ponga enferma son unos ………. me callo por educacion

  19. Me interesa mucho. reviso lo que comen mis nietos y me aterra las consecuencias que a los años se presentes trastornos serios. Que los padres no lo tomen a la ligera y crean en los abuelos.. gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí