Cuando se tiene el pulso acelerado es porque el ritmo del corazón no está funcionando adecuadamente. A este síntoma se debe prestar atención ya que suele ser el primer aviso del cuerpo de que algo no está bien.
Las causas más frecuentes del pulso acelerado:
-deshidratación o sobre hidratación
-situaciones estrés, nervios y ansiedad
-alto consumo de cafeína
-problemas en las válvulas cardiacas
-hiperactividad de las tiroides
El pulso acelerado cuando se produce en forma reiterada es signo de algún problema de salud siendo la arritmia cardiaca la más frecuente pero hay otras patologías asociadas a este síntoma.
No está bien sentir el pulso acelerado cuando la persona está en reposo por lo que se debe consultar al médico para que logre diagnosticar la causa que lo genera.
Llevar una dieta sana y balanceada es una de las mejores formas de prevenir la aceleración del pulso.
Pero además se debe evitar consumir grandes cantidades de cafeína y controlar el nivel de estrés.
Es importante realizarse chequeos en forma regular para detectar cualquier alteración en la salud pero más aún si se siente que el pulso se acelera en forma regular.
Los adultos a partir de los 40 años son los más propensos a sufrir de pulso acelerado en especial si tienen un estilo de vida poco sano y malos hábitos de salud.
Generalmente se puede tratar y corregir la patología que ocasiona el pulso acelerado por lo que hay que acudir al médico.
Yo tengo una lesión auricular que provocaba arritmias muy fuertes , no dije nada y me dio un ictus que gracias a Dios no dejo secuelas,ahora soy portadora de un marcapasos, no dejéis de ir al médico al menor síntoma.
Es muy importante poder asistir al medico al menor sintoma sin importar la edad que se tengo, yo soy una mujer de 28 anos de edad y fui dignosticada con aritmias, por lo que es bueno ir al medico para saber si esta todo bien.
Yo también tube un ictus y con visitas al médico y deporte, me encuentro muy bién. Desde aquí, animo a todos a hacer deporte todos los días