El estrés oxidativo celular está asociado al envejecimiento y a las enfermedades degenerativas. El diagnóstico biológico previo permite aplicar estrategias de prevención en ambos sentidos.

 

Tratamiento individualizado

Un tratamiento antioxidante debe estar basado en los resultados del análisis de sangre. El tratamiento debe estar adaptado a las características específicas de la persona, ya que no exite un tratamiento antioxidante universal.

Tras el análisis, el paciente deberá estar aconsejado sobre los cambios que ha de efectuar en su modo de vida y pautas alimentarias. Es importante variar de forma adecuada el consumo de antioxidantes para que no sean consumidos en exceso. Es indispensable que el suministro de antioxidantes se lleva a cabo bajo riguroso control médico.

antioxidantes

Procedimientos

Los tratamientos antioxidantes incluyen soluciones tanto nutricionales como de productos  sustitutivos y farmacológicos.

  • Alimentación. Revisón de aportes diarios de frutas y verduras, disminución de alimentos de alto índice glucémico.
  • Aplicación del índice ORAC. Los nutricionistas estadounidenses recomiendan una alimentación diaria que aporte de 3.000 a 5.000 unidades ORAC. Entre los alimentos con este índice más elevado figuran los arándanos, las fresas, las frambuesas, las ciruelas, la col, el ajo, las espinadas, el té verde, jengibre, ginkgo, cúrcuma, etc…
  • Suplementos antioxidantes  y hormonales. La prescripción de suplementos de este tipo es algo nuevo para la mentalidad actual. Los pacientes se sienten divididos entre el deseo de retrasar el envejecimiento y el temor a los posibles efectos secundarios relacionados con éstos fármacos. En cualquier caso el DHEA debe ser administrado con precaución y siempre bajo control de un experto.

4 COMENTARIOS

  1. En condiciones normales, una dieta saludables, es decir, suficiente y equilibrada aporta los nutrientes que requiere el organismo para mantener un adecuado estado de salud, sin embargo, en ocasiones, por hábitos alimentarios inadecuados o en presencia de algunas enfermedades, es necesario utilizar complementos o suplementos nutricionales, según el caso, siempre con la asesoría y el acompañamiento de un experto en nutrición y dietética.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí