En la actualidad son pocos los que no se quejan de dolores musculares de la espalda. Debido a que muchos de los trabajos en los que realizamos nuestras actividades los hacemos sentados, nuestra espalda luego nos pasa factura en la forma de dolores fuertes e incómodos.

estirar-espalda-y-columna

Esto claramente representa un problema, por lo que lo más inteligente sería que nos pusiéramos activos, previniendo y atacando las afecciones de la espalda.

 

A continuación te presentamos algunos ejercicios breves, fáciles y sencillos para tu espalda:

 

1. Patada de Burro

 

La Patada de Burro es un ejercicio para la parte baja de tu espalda. Sirve tanto para estirar y prevenir el dolor, como para corregirlo y aliviarlo si ya experimentas dolores.

 

Tienes que apoyar las rodillas en el suelo y también las palmas de las manos abiertas, para que no te caigas y puedas sostenerte.

 

Tu espalda debe estar recta. Puedes ayudarte con un espejo para controlar tus posturas.

 

Luego, debes extender una de tus piernas y al mismo tiempo extender el brazo del lado contrario, mientras sigues apoyado en el suelo.

 

Cuando terminas, vuelves a la posición anterior.

 

2. Elevando la pelvis

 

Este ejercicio es fantástico para fortalecer los músculos de toda la espalda.

 

Comienza tumbándote en el suelo, con las piernas flexionadas y los pies descalzos apoyados. Sin hacer fuerza con las piernas ni con los brazos, separas la pelvis del suelo hacia arriba y mantienes esta posición los segundos que puedas. Luego, vuelves a la posición anterior y lo repites.

 

3. Rodillas al pecho

 

Este ejercicio es utilizado para estirar la espalda y como técnica de relajación.

 

Túmbate en el suelo mirando hacia arriba. Los pies apoyados en el suelo y las rodillas flexionadas. Toma tus rodillas con tus manos, desde abajo de tu pierna, y llévalas hasta tu pecho. Mantiene esta posición durante todo el tiempo que puedas. Cuida de no levantar la espalda. Ésta siempre debe estar apoyada en el suelo. Al final, vuelve a la posición anterior y repite el ejercicio.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí