Existen muchos elementos que producen alergias en las personas, una muy común es la reacción alérgica a los textiles. Ciertas fibras o telas tanto naturales como sintéticas en algunas personas generan alergia.
Las fibras textiles que más alergia producen son:
-lana natural
-poliéster
-nylon
-algodón
-spandex
-lycra
-viscosa
-acrílico
En la mayoría de los casos los textiles sintéticos como los naturales utilizan productos químicos o quedan restos de agroquímicos en las telas y esto produce alergia en las personas.
Si la fibra es tratada de forma natural sin sustancias químicas se reduce notablemente la posibilidad de sufrir una reacción alérgica.
Los síntomas de la alergia a los textiles son:
-dermatitis
-estornudos
-ronchas
-erupciones
-enrojecimiento
-prurito
-mareos
-descamación en la piel
-eczemas
-dolor de cabeza
Los síntomas pueden ser leves o más intensos dependiendo la persona que sufre la alergia.
La mejor manera de evitar reacciones alérgicas es evitar el contacto directo con el textil que genera la alergia.
No solo las prendas en si misma pueden producir la alergia sino también elásticos, costuras o cremalleras que usan otros materiales.
También es importante prevenir lavar la ropa con productos con aromas fuertes ya que esos perfumes pueden generar alergias.
Las personas con pieles sensibles son más propensas a sufrir la alergia a fibras textiles. Por eso los bebes y los ancianos son los que más la padecen, pero personas adultos también suelen sufrirlo.
Es importante si se tiene alergia a los textiles es usar fibras naturales sin tratamientos químicos para reducir o eliminar los síntomas.
Me ha parecido muy buena publicacion, ya que padezco de unas escemas en los pies las cuales pican muchisimo y incluso supuran. Los dermatologos me mandaron las pruebas de la alergia y di positivo al tiomersal, pero estas escemas siguen igual. Gracias
Hace años me salía una dermatitis muy aguda en las aréolas de los pechos, llegando a supurar y con un picor insoportable y los matasanos me recetaban una crema de corticoides que a los días de dejar de ponerla, me volvía a salir. Con el tiempo descubrí que la causa era debida a las camisetas interiores que eran de acrílico que me producían esa reacción alérgica, ya que están hechas de unas fibras sintéticas que provocan urticaria sobre todo en las zonas más sensibles de nuestra piel. Desde que las utilizo de algodón no me ha vuelto a salir ni la más mínima dermatitis. Y eso los dermatólogos no lo saben? Anda vamos, pues menudos «especialistas».
La lycra o elastene y/o la poliamida de unos calcetines me enrojecen la piel, incluso poniendo una venda gruesa entre calcetín y pierna. Así que no recomiendo esos productos. ¡Vivan las fibras naturales! Si conocen marcas sanas, me lo comuniquen. Gracias
Las ropas ya sea fibras naturales o sinteticas están hechas con un montón de químicos que la mayoría son tóxicos no solo para la piel ( manchas e irtitaciones) sino para el sistema respiratorio; traen problemas como los bloqueos nasales o la famosa nariz tapada, excesos o falta de secreción nasal y dificultad para respirar. Sobretodo cuando están nuevas es cuando mas irritación producen a los ojos y al sistema respiratorio. Tan solo fijese en los ojos de los vendedores de tienda que trabajan en ambientes cerrados como están se irritados y muchos deben salir a oxigenarse y tomar aire en sus ratos libres. Si se sufre de problemas respiratorios, cardíacos o hipersensibilidad a estos elementos nos pueden provocar enormes daños a nuestra salud. Cada ves salen mas productos y menos control de calidad sobre estos. Además del total desconocimiento del tema.