La anestesia es un acto médico que se caracteriza por el bloqueo de la sensibilidad en alguna parte o el total del cuerpo humano, con el fin de evitar el dolor producido al realizar una intervención médica. Los dos tipos de anestesia más populares son la local, que afecta sólo a una parte concreta del cuerpo, y la general, en la que el paciente se queda inconsciente de forma total por un tiempo determinado (“dormido”, coloquialmente expresado).
Las anestesias están a la orden del día en cuanto a materia de la salud se refiere, pues son imprescindibles para un alto porcentaje de operaciones.
No obstante, las anestesias, tanto generales como locales, lamentablemente no están exentas de ciertos riesgos que el paciente debe asumir.
Sin salir en defensa de la anestesia general, que es la que más suelen temer los sujetos, debemos comentar que no hay absolutamente ningún procedimiento quirúrgico-anestésico que sea totalmente inocuo, y siempre se corren algunos riesgos que en ocasiones pueden tener consecuencias leves, graves, o, de forma muy extraordinaria, mortales.
Evidentemente estas trágicas consecuencias se dan en un porcentaje bajísimo, y para tranquilizar al que esté leyendo estas líneas, comentaremos que es más probable morir en un accidente de bici por la calle que no en una anestesia. Y nadie tiene fobia a las bicicletas, ¿verdad? Y mejor no nos pongamos a hablar de accidentes de tráfico; la posibilidad de fallecer en uno de ellos frente a una anestesia es sin duda mucho mayor.
Si estás esperando para ser operado con anestesia, es normal que albergues dudas y temores acerca del día de la intervención. En este caso, sabemos que es fácil decirlo, pero estando nervioso no vas a ganar nada, por lo que mejor relájate y no te “comas” la cabeza.
Hoy en día, los anestesiólogos son profesionales muy formados y perfectamente conscientes de la responsabilidad de su trabajo. Asimismo, también te aconsejarán y hablarán contigo, explicándote todo el proceso para tranquilizarte. Durante toda la operación van a estar pendientes de tí: ese es su trabajo.
Recuerda que esta ciencia va avanzando día a día, y cada semana que pasa gana en calidad, por lo que el riesgo de complicaciones serias, ya ínfimo de por sí, va bajando hasta considerarse de carácter anecdótico (aunque de gran repercusión social) y muy poco frecuente.
proceder anestesico en cirugia laparocospica