La halitosis es el problema del mal aliento. Este problema suele ser de los más frecuentes en las consultas a los odontólogos. El malestar y la incomodidad que genera hace que combatirlo sea una necesidad para tener una vida de relación sin inhibiciones.

halitosis

Cuando este problema de la halitosis es de origen bucal los especialistas aconsejas dos cosas fundamentales: un buen cepillado y el uso de un enjuague bucal antiséptico. Además, enseñan una técnica de cepillado y trato para que el paciente incorpore en su hábito de enjuagarse la boca con un colutorio luego de la pasta dental.

Es necesario que esta práctica se transforme en rutina, porque es la mejor forma para cuidar la salud bucal.

El factor principal del mal aliento bucal es la placa bacteriana, por ello es tan importante el buen cepillado, ya que quedan espacios entre los dientes en los cuales se acumula la placa bacteriana. Es por esa razón que se recomienda el uso de palillos o de un cepillo con formas especiales, o de hilos dentales delgados, para llegar a las zonas de difícil acceso como la parte posterior de la boca, por ejemplo.

Muchas personas tienen el hábito de cepillarse en forma diaria incorporado pero no obstante ello sufren de mal aliento. Esto es precisamente porque la limpieza no se efectúa como corresponde.

El sarro es la placa bacteriana calcificada que, en la medida que va quedando en la boca, va atrapando más placa bacteriana, es un círculo vicioso. Por eso continúa el mal aliento.

En cuanto al uso de los enjuagues antisépticos, hay que diferenciar los enjuagues que son solamente cosméticos, que dejan un rico sabor pasajero pero que no producen ningún otro efecto, de los enjuagues o colutorios que son realmente bactericidas.

Si el colutorio tiene una concentración adecuada, es le mejor coadyuvante del cepillado ya que la persona no sólo va a disfrutar de un mejor aliento sino que va a persistir por más tiempo.

Los especialistas siempre recomiendan el uso de los enjuagues bucales. A veces se aconsejan solo los colutorios que tienen flúor para proteger el esmalte dental, y otras veces los que son antisépticos y bactericidas.

Lo que muchas personas desconocen es que no son nocivos porque no contienen antibióticos y, por ende, no se corre el riesgo de eliminar la flora bacteriana normal de la boca. Lo que elimina son exclusivamente las bacterias patológicas que causan el mal aliento, producen caries y los molestos problemas de encías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí