La obesidad en los niños es un problema de salud creciente en todo el mundo, debido a la inadecuada alimentación que reciben desde su corta edad, además de otros factores.
Una afección que favorece el aumento de peso en los niños es la hiperplasia adipocitaria que es un proceso que genera que el cuerpo produzca más células adiposas de lo normal.
Cuando se declara la hiperplasia de los adipocitos o sea aumento de las células adiposas en el cuerpo no podrá reducirse. Esto genera mayor facilidad para el incremento de peso ante una mala alimentación o hábitos poco sanos.
Si los niños padecen de hiperplasia adipocitaria tendrán mayores riesgos de ser obesos en el futuro. Además de padecer celulitis en grados avanzados ya que hay demasiadas células adiposas en el cuerpo.
Las dietas son menos efectivas para las personas que desde niños tienen de hiperplasia adipositaria. Esto no significa que la persona no podrá adelgazar pero le costara más ya que su cuerpo se resistirá a nivel celular por la cantidad de células adiposas.
Es fundamental para evitar la hiperplasia adipositaria en los niños alimentarlos sanamente, y hacerlos tener un estilo de vida activo para que puedan evitar el aumento de peso.
Si los niños sufren de obesidad infantil es muy alto el riesgo de padecer obesidad de adulto lo cual le generara muchos problemas en su salud.
Es importante que los padres acudan al médico si el niño comienza con un aumento de peso exceso para que se comience un tratamiento y evitar que se empeore esta patología.