La tendencia natural a volvernos hacia adentro durante el período premenstrual se refleja en la tendencia natural a volvernos hacia adentro durante el otoño. En esta época, los árboles envían su energía a las raíces, bajo tierra, donde hay una profunda actividad y revitalización, aunque no la veamos.
De igual manera, en esta fase del ciclo menstrual que sigue a la ovulación, nuestras energías bajan a lo profundo de nuestras raíces para que podamos hacer balance y prepararnos para el siguiente ciclo de crecimiento exterior en el mundo.
Dado que nuestra cultura no entiende esta sabiduría cíclica, se nos ha enseñado a temer los períodos de nuestros ciclos .
Los dolores y el síndrome de tensión premenstrual son indicadores clásicos de que una mujer está en conflicto con su realidad femenina, con su papel en la “tribu” y con lo que se espera de ella.
Desde el punto de vista clínico podemos diferenciar dos cuadros:
- síndrome HIPERESTROGÉNICO con edema, hinchazón ,mastalgia, agresividad y tensión psíquica.
- síndrome HIPOESTROGÉNICO (o hiperprogesterónico), con cefaleas, migrañas, lumbalgia y cuadro depresivo.
Tratamiento con hormonas en dilución homeopática:
- Síndrome hiperestrogénico:
FOLICULINUM 15 o 30 CH el día 8º y el 18º del ciclo.
- Síndrome hipoestrogénico:
LUTHEINUM 15 CH desde el día 25º hasta el final de las reglas.
A veces la paciente presenta un cuadro complejo y se tratará con una alternancia de FOLICULINUM y LUTEINUM en potencias medias 7 o 9 CH, una toma diaria durante todo el ciclo.
Tratamiento homeopático de los síntomas premenstruales
- LACHESIS (Veneno de la serpiente Lachesis trigonocephalus): locuacidad exacerbada, susceptibilidad, celos, agresividad, sentimiento de persecución. Alternancia de excitación y de depresión con angustia. La llegada de la menstruación mejora todos sus síntomas.
- ACTEA RACEMOSA (Cimicifuga racemosa):
Humor muy negro, depresivo. Locuacidad incontrolable .Dolor pélvico y espasmos uterinos en el período premenstrual. La mujer teme la llegada de sus reglas, que son abundantes y dolorosas (cuanto más abundante, más dolorosa). La ovulación es a veces dolorosa y hemorrágica.
- SEPIA (tinta de la sepia):
Sensación de pesadez pélvica que obliga a la mujer a cruzar las piernas. Estado depresivo, pesimismo, desinterés e irritabilidad hacia los suyos, deseo de aislamiento, astenia matinal.
Homeopatía en el dolor de senos:
- PHYTOLACCA (Phytolacca decandra,hierba carmín):
Dolor de senos que puede comenzar desde la ovulación. Congestión, tensión de los senos. Remedio de quistes en el pecho.
- BRYONIA (Bryonia alba, la viña blanca):
Dolores premenstruales de senos, tensos, calientes, pesados:mejoría por la presión fuerte (llevar un sujetador apretado). Remedio de quiste líquido aislado.
- LAC CANINUM (leche de perra):
El dolor pasa alternativamente de un seno a otro.
Homeopatía si hay retención hídrica:
- NATRUM SULFURICUM 30 CH (Sulfato de sodio):
Edemas, reumatismos articulares con rigidez. Irritabilidad, depresiva al despertar.
- BOVISTA ( hongo perteneciente a las licoperdáceas):
Aumento de peso premenstrual debido a los edemas. Sensación de estar “inflada”. Los edemas de las extremidades, pies y manos se acentúan por la mañana al despertar. Puede tener sangrado en la ovulación. La menstruación fluye sobre todo por la noche.
Si hay trastornos cutáneos:
- SANGUINARIA (Sanguinaria del Canadá):
Acné en el rostro ligado a hipomenorrea. Prurito axilar antes de las reglas. Bofetadas de calor, enrojecimiento circunscrito de mejillas, migraña periódica cada 7 días.
- SELENIUM (Selenio): muchos comedones visibles, piel por lo general grasa. Empeora antes y durante la menstruación. Son frioleros pero no soportan el calor.
- EUGENIA JAMBOSA 5 CH (arbusto originario de la India. Se emplea la semilla desecada) : acné juvenil que se agrava con la menstruación
Si hay cefaleas:
- CYCLAMEN (Cyclamen o pamporcino): Mujer escrupulosa cuya tristeza y deseo de aislamiento aumenta antes de las reglas o en caso de amenorrea. Migraña oftálmica con trastornos visuales y digestivos atenuados por la aparición de las reglas.
-
- IGNATIA (Haba de San Ignacio): Migraña”en clavo” en la región temporal ,que precede a la menstruación.
- ACTEA RACEMOSA: migraña menstrual, cefaleas occipito-cervicales, con dolor de globos oculares.
- SEPIA: cefaleas occipitales son sensación de pesadez, congestivas pueden ir de. En el ojo izquierdo hacia el occipucio. Pesadez pélvica, lumbosacra, de miembros inferiores.
- LACHESIS: cefaleas congestivas, occipitales, agravadas con el calor y después de dormir. En mujeres con las características Lachesis.
DONDE PUEDO COMPRAR LUTHEINUM 15 CH aqui en Peru por favor comunicarse al email
Hola! Yo tomo sepia, me veo reflejada en el luteinum solo por la irritabilidad, tengo sdpm .
La consulta especifica es, cuando dice FOLICULINUM 15 o 30 CH el día 8º y el 18º del ciclo.
El día 8 seria el octavo dia de la regal? Y el 18, el día 10 dias despues del 8 mencionado anterior?
Cuanto globulos del foliculinum?
Desde ya muchas gracias.
Perdon corrigo comentario me veo reflejada por la irritabilidad en el *foliculinum.
Nuevamente muchas gracias