Hoy queremos contarte acerca de un importantísimo estudio que ha realizado el Instituto Catalán de Oncología en Barcelona, en España. La entidad analizó 10 mil 500 casos de personas que debieron ser operadas en 38 países diferentes a causa de sufrir de cáncer de cuello de útero entre los años 1945 y 2005. Gracias a ello el Instituto pude determinar cuáles son los virus son los causantes de esta enfermedad.
Los resultados reflejan que en el 90% de los casos el cáncer de cuello uterino es provocado por el virus del papiloma humano (HPV). Existen diferentes variaciones de este virus, algunos de ellos más propensos a causar este tipo de cáncer. Según el estudio, los tipos de virus 16 y 18 de HPV han sido los generadores de la enfermedad en el 70% de los casos.
Según su peligrosidad en cuanto a desencadenar un cáncer de cuello de útero, estos tipos de HPV son seguidos por el 45 mientras que más atrás se ubican los tipos 31, 33, 35, 52 y 58. El próximo paso de los científicos será intentar desarrollar una vacuna que prevenga la infección de las personas con alguno de estos 8 tipos del virus. Además, “permitirá que el papanicolau sea reemplazado en los próximos años por un test para determinar la presencia de alguno de estos ocho virus», según Silvio Tatti, médico argentino que participó del estudio en España.
Otra información que se ha podido recolectar tras el estudio es que estos tipos de virus no han mutado a través de los años, lo que significa que las vacunas existentes aún sirven. En resumen, la importancia de esta investigación radica en que al poseer un mayor conocimiento acerca de los virus que causan cáncer de cuello uterino será más fácil desarrollar herramientas de prevención para frenar el avance de esta enfermedad que afecta a 500 mil personas por año y mata a 300 mil por año.