La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir cantidades significativas de lactosa. Es causada en parte, por la escasez de la lactasa, una enzima producida por las células que recubren el intestino delgado. La lactasa, rompe la lactosa en formas simples de azúcar, glucosa y galactosa, para que puedan ser absorbidos y utilizados por el cuerpo. Los bebés tienen los más altos niveles de lactasa, que ayuda a digerir la leche de su madre.

lactosa

En aproximadamente el 75% de la población del mundo, tienen un rasgo genético que hace que los niveles de lactasa comiencen una disminución irreversible después del destete. A pesar de esto, no todos tienen síntomas de intolerancia a la lactosa después de consumir cantidades normales de lactosa.

El  desarrollo de los síntomas, parece estar relacionada con la capacidad de un determinado tipo de bacterias beneficiosas, llamadas las bacterias del ácido láctico, para descomponer la lactosa. Algunas personas pueden tener más bacterias de ácido láctico en sus intestinos que otras, por lo que no desarrollan síntomas.

Los síntomas de intolerancia a la lactosa

Los síntomas de intolerancia a la lactosa incluyen: gases, calambres, dolor abdominal, náuseas, distensión abdominal y diarrea. La lactosa no digerida  puede resultar en diarrea. El hidrógeno que se produce, provoca gases e hinchazón.
Dieta
Es muy común que las personas eviten alimentos que contengan lactosa por completo, pero normalmente no es necesario y puede contribuir a la deficiencia de calcio.

Algunas estrategias dietéticas para las personas con intolerancia a la lactosa incluyen:

  • Beba una taza o menos de la leche a la vez
  • Consuma leche y productos lácteos, con las comidas, en lugar de solos
  • Pruebe la leche baja en lactosa
  • Pruebe con yogur, en lugar de leche

Si usted acaba de desarrollar intolerancia a la lactosa, es importante consultar con su médico. La intolerancia a la lactosa también puede ser causada por medicamentos o por una condición subyacente, que daña las células que recubren el intestino, tales como: la enfermedad de Crohn,  enfermedad celíaca, síndrome carcinoide, gastropatía diabética, síndrome de Zollinger-Ellison, deficiencia de hierro.

2 COMENTARIOS

  1. los síntomas de la Intolerancia a la Lactosa ya son cosa del pasado. Ahora solo con masticar dos tabletas 5 minutos antes de ingerir algún l´cteo. Podremos disfrutar de lo que m´s nos gusta.

  2. yo me hice el test hace un par de semanas y enseguida noté los resultados. antes tenía todo el deía la barriga inchada y ahora ya no me pasa ni después de comer. era intolerante al trigo y a la leche de vaca y no lo sabía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí