La hiperactividad es un desorden de conducta que lo genera el sistema nervioso que afecta a niños pequeños en todo el mundo. La dieta es un factor importante a la hora de determinar el nivel de hiperactividad en los niños. Ya que una dieta poco saludable o balanceada irritara y sobre estimulara al sistema nervioso empeorando notablemente los síntomas de esta afección. Los químicos que se le agrega a ciertos alimentos conocidos como comida chatarra contienen colorantes, saborizantes, endulzantes son los que actúan negativamente sobre el sistema nervioso infantil.
Los síntomas más frecuentes en niños hiperactivos son:
-falta de atención y concentración
-gran cantidad de energía
-ansiedad
-impulsividad
-actividad y movimientos constantes
-agresividad
-nerviosismo
Alimentos que se debe evitar o restringir su consumo en niños hiperactivos son:
-azúcar refinada
-gaseosas
-dulces
-snacks y frituras comerciales
-golosinas
-jugos artificiales
-tomates y otros alimentos enlatados
Alimentos recomendados para niños con hiperactividad:
-frutas frescas y en jugo, en especial manzanas, cítricos, fresas, arándanos, bananas, uvas, duraznos
-verduras
-pescado como atún, salmón
-cereales integrales como avena, soja, maíz y trigo
-aceite de oliva
-aceite de girasol
-aceite de soja
-frutos secos como maní, almendras, nueces
-miel
-legumbres
-leche
-yogurt
Es muy difícil prohibirle a un niño golosinas, dulces y gaseosas completamente pero si se puede limitar su consumo para cuidar su salud. De esta manera no solo se atenuaran los síntomas de hiperactividad sino que se evitaran otros problemas de salud como sobrepeso, diabetes, caries etc.
Con una adecuada alimentación y ejercicio regular se puede controlar la hiperactividad en niños en forma natural.
Me gustan sus comentarios, son muy interesantes. Buen dìa.
Los niños impulsivos deben tener una cantidad adecuada de azucar.
De acuerdo a lo que leí en esta pàgina en resumen : Tratamiento OMEGA3, Dósis : de acuerdo a la edad del niño. Las frutas excelentes por los antioxidantes ,antocianinas y licopeno que contienen….
muchas gracias por la información, tengo un niño de 9 años con esos rasgos pero no logro que pruebe la leche y sus derivados solo en muy pocas cantidades les agradecería me informaran como sustituir el calcio gracias
Mi hija tiene3ymedio y sebebe todos los dias el litro d leche. Yo kisiera saer cual es l cantidad d calcio derivado ya q tambien toma lacteos gracias
Y sobre todo Nada Nada de chocolate!!! el típico cacao con leche de por la mañana es un catalizador de la hiperactividad !!!
Me gusta mucho estas paginas de medicina natural y los consejos que dan tengo un niño con hiperactividad, pero a mi nunca me digeron sobre su alimentacion toma medicacion y mi niño tiene sobrepeso debido a la medicacion.