El virus causante de la mononucleosis se de denomina virus de Epstein – Barr. Este virus se transmite entre las personas a través de la saliva y las secreciones nasales y afecta en gran medida a niños y a jóvenes.

Se conoce coloquialmente como la enfermedad del beso, ya que puede transmitirse fácilmente a través de los besos mediante el intercambio de la saliva.

Sus síntomas relacionados son:

  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor decabeza.
  • Ganglios inflamados en el cuello.
  • Sensación de cansancio y decaimiento.
  • Ocasionales inflamaciones en el hígado y el bazo.

Epstein-Barr-Virus

Sin tratamiento específico

Su evolución alcanza entre una y cuatro semanas y no puede prevenirse mediante vacunación. Hay que esperar que la infección siga su curso hasta que remita.

No hay tratamiento específico, si bien pueden paliarse los síntomas mediante analgésicos como paracetamol o ibuprofeno.

Recuerde que los antibióticos no actúan en las enfermedades provocadas por virus.

Lo más recomendable es hacer reposo durante el período de crisis, entre dos y tres semanas.

 

Diagnóstico

Esta infección puede confundirse con otras infecciones que afectan a la garganta, las cuales sí responden a los antibióticos, como por ejemplo las anginas.

Por este motivo, si nota que la enfermedad no mejora y se nota bultos en el cuello, puede sospechar que se trate de mononucleosis.

El diagnóstico en cuanto a mononucleosis infecciosa pueden confirmarse mediante un análisis de sangre.

Durante el transcurso de la enfermedad no es necesario que el enfermo permanezca aislado para evitar el contagio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí