La hiperplasia suprarrenal congénita es un problema que afecta tanto a niños como a niñas y que consiste en la falta  de un enzima en el organismo con el que la glándula suprarrenal produce las hormonas cortisol y aldosterona.

glandula_suprarrenal

Cuando estas hormonas faltan el cuerpo se dedica a producir más andrógenos (la hormona sexual masculina), con lo que aparecen características masculinas que  no son apropiadas para las niñas y demasiado prematuras para los niños.

Las niñas que sufren hiperplasia suprarrenal presentan órganos reproductores femeninos normales pero algunos cambios externos como voz gruesa,  irregularidad en las menstruaciones y excesivo crecimiento del vello (incluso facial). En el caso de los niños la situación es un poco diferente. Su físico parece que llegue a la pubertad con muy pocos años de edad y muestran características propias como la voz gruesa, el pene agrandado y los músculos bien desarrollados. Tanto los niños como las niñas que sufren hiperplasia tienen una altura mucho menor cuando son adultos.

Un diagnóstico de hiperplasia suprarrenal congénita incluye pruebas analíticas de sangre y orina para la detección de los niveles de diversas hormonas, una radiografía para edad ósea, y pruebas genéticas que pueden ayudar a diagnosticar, confirmar y tratar la enfermedad.

El tratamiento de esta hiperplasia se orienta hacia la normalización de los niveles de hormonas, lo que se consigue con la administración diaria de una forma de cortisol. El pronóstico para los pacientes de esta enfermedad es muy bueno y de hecho  la mayoría de ellos gozan de buena salud, aunque deben tomar medicamentos por vida.

10 COMENTARIOS

  1. a mi hija tengo un año que no le doy medicamento ella tiene hiperplasia suprarrenal congenita no perdedora de sal no se que hacer mi marido me comento que le suspendieramos el medicamento y yo acepte pero ahora que vi el comentario de que ellos gozan de una buena salud aunque tengan la enfermedad me asusta yo acepte no darle el medicamento porque la veo bien de salud y muy diferente a lo que era antes me refiero a los vellos en su vulva y muchas cosas mas por favor respondeme a este comentario y puedes orientarme gracias

  2. Hola Beatriz, te cuento que a mi me descubrieron hiperplasia de bebe y mi recomendacios es que nunca pares con la medicacion, mi mama lo hizo un tiempo y a los 7 años tuve una temprana menstruación q luego los médicos controlaron, igualmente por parar la medicación mi estatura es menor tambien, fíjate bien y siempre consulta al medico, saludos

  3. bueno mija tiene 9 años cumplido y me le diagnoticaron hiperplasia, hacen 2meses y me siento muy afligida por que tambien tiene genitales ambiguos me la tienen que operar y no se que pasara cuando sea una señorita, me da miedo que se desvie y no le lleguen a gustar los hombre, espero que no pase y los compadesco a todos

  4. hola mi hija tiene 8 años y le diagnosticaron hiperplasiasuprarrenal. en un comienzo no queria aceptarlo y mucho menos darle medicamnetos pero luego comprendi que el futuro de mi hija estaba en mis manos y que debia hacerlo por su bien. la informacion sobre esta enfermedad me hizo abrir los ojos y darme cuenta que no podia dejar a mi niña sin darle sus medicamentos.

  5. hola tengo una duda a mi me detectaron hiperplasia suprarrenal de variedad tardía a los 21 años y me medicaron, solo que deje de tomar el medicamento, mi menstruación es ya casi normal solo que aveces me dura mas días que antes y sigo teniendo vellito por todo el cuerpo de hecho el medicamento no me disminuyo el vello sino que al combinarlo con otro me causo estrías por todo el cuerpo, mi pregunta es que consecuencias tiene el hecho de dejar de tomar el medicamento, ojala me puedan orientar , ahorita tengo 28 años

    grasias.

  6. Hola me llamo deme y tengo hiperplasia congenita suprarrenal,me la diagnosticaron siendo un bebe porque tenia bello pubico desde entonces me estoy medicando,me tubieron que operar de mis partes siendo pequeña,pases por muchad intervenciones pero os puedo decir que soy una mujer normal como otra cualquiera,tomo mi medicacion y tengo mis revisioned anuales,es verdad qur mi periodo si no es con anticonceptivo no es regular pero aun asi soy madre de un niño fabuloso y de forma natural,es una enfermedad llevadera como otra cualquiera,ha por cierto mi hijo nacio sano gracias ha dios.

  7. Hola,tengo una niña con hiperplasia suprarrenal.se la detectaron al nacer,con 2 Anitos la operaron x tener el sexo ambiguo…yo la médico desde q nació y no lo voy a dejar de hacer.la verdad esque esta muy grande pero xlo demás esta muy sana.

  8. Mi hija tiene hiperplasia suprarrenal congénita perdedora de sal . Bueno eso me dijeron cuando nació de bebe tubo muchas recaidas pero le deje de dar el medicamento hace 3 años y estoy tratando de poder dárselo ahora ke esta cumpliendo 6 años pues el costo es alto alguien podria darme información sobre el medicamento ke no este tan caro pues me sale en 2035 solo un frasco x favor .

  9. HOLA TENGO UN NIÑO CON HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA PERDEDOR DE SALES,CUANDO NACIO TUVO RECAIDAS,ESTUVO EN TRATAMIENTO POR TRES AÑOS MAS O MENOS PERO LE EMPECE A RETIRAR EL MEDICAMENTO PAULATINAMENTE Y AL VER QUE EL ESTABA REACCIONANDO BIEN SE LA DEJE DE DAR,SE LO COMENTE A ENDOCRINOLOGIA Y OBIAMENTE NO LES PARECIO,PERO AL DARSE CUENTA QUE MI HIJO ESTABA BIEN ME DIERON LA ALTA DEFINITIVA Y DESCARTARON LA PATOLOGIA MENCIONADA,HOY YA TIENE 10 AÑOS Y YA TIENE 7 SIN MEDICAMENTOS PERO TENGO UN PROBLEMA NO DUERME CORRECTAMENTE DESDE QUE NACIO Y SU PENE ESTA MUY PEQUEÑO NO SE SI SERIA POR EL MEDICAMENTO O QUE SERA LO QUE PASA,DIGAME POR FAVOR SI SERA ESTO CONSECUENCIA DEL MEDICAMENTO QUE TOMO Y SI SERIA BUENO HACERLE OTROS ESTUDIOS

  10. hola a mi bebe le diagnosticaron hiperplasia suorarrenal congenita apenas nacio porque tenia las axilas mas oscuritas de lo normal, no le quise dar el medicamento porque mi primer hijo era igual al nacer y se lo repitieron a los 9 mese y le salio bueno pero yo nunca le di el remedio ahora tiene 3 años y nunca gracias a Dios ha tenido problemas de salud pero no se si bolver a llevarlo para repetir el examen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí