La migraña es un tipo de dolor de cabeza que suele ir acompañado de náuseas y vómitos y que se caracteriza principalmente por la existencia de un dolor que puede llegar a ser muy violento. Es un trastorno padecido de forma habitual por gran parte de la población, ya que se estima que entre un 10 y un 15% la padece o ha padecido regularmente.
Los síntomas de la migraña pueden ser variados, como los que detallamos a continuación:
· Ataques de dolor severo
· Náuseas y vómitos
· Pérdida de apetito
· Malestar gástrico
· Dolor abdominal
· Palidez
· Fatiga
· Mareos
· Etc.
Esta dolencia puede durar varios días y es en extremo molesta para el sujeto que la padece. Puede darse el caso de que sólo se sienta dolor en un lado de la cabeza, o bien en ambos.
Pese a que las causas de la migraña se han desconocido durante mucho tiempo, en la actualidad se están realizando pequeños avances que han arrojado algo de luz para averiguar los motivos. A modo de ejemplos podemos citar algunos elementos desencadenantes de la migraña: insomnio, estrés, causas hereditarias, chocolate, vino tinto, quesos fermentados, café, etc.
Como es habitual, desde www.blogdefarmacia.com siempre recomendamos que consultes con un experto en caso de padecer alguno de los trastornos como el que estamos viendo. No obstante, y sólo con carácter informativo, comentaremos que los medicamentos más utilizados para combatir este dolor de cabeza suelen ser los que incluyen Dihidroergotamina o Ergotamina o bien Sumatripán.
Siguiendo con el carácter informativo, nos vemos en la obligación de comentar que existen otros tratamientos naturales y homeopáticos para luchar contra esa dolencia, los cuales pueden ser encontrados en cualquier tienda de medicina alternativa.
Desde este espacio no nos hacemos responsables bajo ninguna circunstancia del mal uso que se le pueda dar a la información mencionada, por lo que te recomendamos encarecidamente que consultes con un experto si estás sufriendo o crees que estás sufriendo de migraña.
Yo la padezco desde hace muchos años (tengo 43) y noto que siempre va asociada a la regla.
No se me quita con nada y me dura unos 3-4 dias, el único remedio es un tratamiento que me dio el médico: maxalt max. Y es lo único que me quita el dolor aunque es muy fuerte, pero era insoportable pasar 4 días vomitando y con un dolor insoportable. Las migrañas limitan un montón tu vida normal, pero ahora más o menos las voy soportando.
A ver si algún día hay algo menos fuerte que me vaya bien, porque también he probado migrasin y nada, no me ha hecho nada de efecto.
Un saludo.
A mi con la regla no me pasa nada extraño, sino los cambios de temperatura constantes, o que me sienta incómoda en algunos lugares, también. A mí me dificulta más la vida normal cuando empieza a molestar mi vista, con la dichoso visión borrosa que encima últimamente me hace desmayarme (por suerte en la ducha), o con lucecitas de colores que las veo incluso hasta cuando cierro los ojos, que se supone que no tengo por qué ver nada.
El hecho de no comer chocolate, productos que llevan lactosa y plátanos, me ha ayudado mucho a que el dolor sea cada menos frecuente y que las veces que venga sea con menos potencia.
¡Saludos!
Yo tengo una hija que padece problema de migraña, desde pequeña, este fue a consecuencia de que ella nació con forseps, sin embargo el médico me lo anticipo, hoy quiciera que alguien me aportara mas información y buscar alternativa de este mal que padece mi hija, tengo entendido que si es curable, y este tratamiento se puede encontrar en la Isla de Cuba que hay muy buenos neurólogos, sin embargo quisiera que alguien me apoyara para conseguir la dirección y no ir a ciegas a ese lugar.
Que yo sepa hasta hoy la migraña no tiene cura. Yo la padezco desde niña, viví en Cuba 32 años, lo intenté todo y jamás encontré tratamiento que la curara así que infórmate bien antes de gastar dinero en un viaje inútil. Hoy escuché en el telediario que se ha descubierto aquí en España la causa que la provoca, debido a la ausencia de una proteína intestinal capaz de degradar la histamina que contienen algunos alimentos y las personas que padecemos la enfermedad carecemos de esa proteína. Estuve mucho tiempo tomando Maxalt Max para aliviar el dolor durante las crisis pero cambié de medicamento porque ya no me daba resultado, ahora tomo Sumatriptán y la frecuencia de dolores ha disminuido aunque si bien no se ha ido del todo, espero que sirva también para aliviar a otros que como yo llevo tantísimos años de sufrimiento.
Hola,
Padezco migrañas sin aura, desde muchos años, el único medicamento que me sienta bien es un analgésico «antinevralgic». Lo procuro desde Rumanía, porque en España, no lo hay en farmacias.
Dejo el mensaje, para que lo sepan los que padecen migrañas, como yo, podría serlo útil.
Tengo migraña crónica desde hacen 3 años no puedo con las medicinas de la migraña son fuertes y me siento como si me esta dando un ataque del corazón uso Botox cada 3 meses me ayuda pero como quiera tengo migraña a diario. He cambiado mis comidas, tengo la dieta de o gluten, me siento mejor pero siempre estoy migrañosa