Un estudio realizado a cerca de 6.000 andaluces en más de 400 que colaboraron en una campaña para la Prevención y Detección Precoz de Diabetes ha puesto de manifiesto que casi la mitad de los participantes tenía riesgo alto de diabetes. La campaña, puesta en marcha por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con motivo del Día Mundial de la Diabetes, consistía en la realización de pruebas para la determinación de la glucosa capilar, así como del Test de Riesgo de Diabetes de la ADA (American Diabetes Association) a todos los pacientes interesados. Estas pruebas se hicieron de forma gratuita en las farmacias, en carpas instaladas en la vía pública en las ciudades de Sevilla, Huelva y Jaén y en las propias sedes de los Colegios de Farmacéuticos de Cádiz y Córdoba. La edad media de las personas captadas en la campaña fue de 55 años.
En el 40 por ciento de los casos, el principal factor de riesgo estuvo vinculado con el exceso de peso. Un 40% de los participantes mostró también como factor de riesgo la falta de ejercicio físico y una vida poco activa. Casi el 32 por ciento tenía padre/madre diabético y el 15,7 un hermano/hermana con la enfermedad. La prevalencia de riesgo de diabetes fue similar en ambos sexos, ligeramente por encima en el caso de las mujeres (56,6 frente a 54,6). Respecto a distribución por provincias, la prevalencia más alta de riesgo de diabetes se dio en Huelva, seguida de Málaga y Almería, y la más baja fue la de Sevilla. En Granada se situó en el 56,4% de la población. Otro de los resultados significativos que arrojó el estudio fue que, a mayor edad, mayores niveles de glucemia capilar y mayor puntuación en el test de riesgo de diabetes.