La alfalfa es una planta que no se suele utilizar para el consumo humano demasiado pero que tiene enormes cualidades medicinales y nutricionales.

De la alfalfa con fines alimenticios se puede utilizar los tallos, semillas y hojas.

 

La alfalfa le aporta nutrientes al organismo como:

-vitamina A

-vitamina B6

-vitamina B12

-vitamina C

-vitamina D

-vitamina E

-vitamina K

-fosforo

-calcio

-potasio

-hierro

-magnesio

-clorofila

cualidadesalfalfa

Las cualidades medicinales de la alfalfa son:

-Favorece la eliminación de líquidos

-Ayuda a alcalinizar la sangre del cuerpo

-Tiene efectos laxantes suaves

-Colabora en el tratamiento de la inflamación de la vejiga

-Ayuda a prevenir enfermedades del corazón y de las arterias

-Ayuda a tratar afecciones respiratorias por lo que cuida la salud de los pulmones

-Colabora en el tratamiento de malestares estomacales y de la artritis

-Ayuda a regular la presión arterial alta

-Ayuda a la desintoxicación del cuerpo por abuso de alcohol o drogas

-Previene derrames cerebrales

-Ayuda a nivelar la azúcar por lo que es beneficioso para las personas diabéticas

-Ayuda en el tratamiento del asma

 

Se puede elaborar un zumo con las hojas de la alfalfa el cual se puede diluir con un poco de agua o combinarlo con zumo de zanahoria.

También se puede elaborar una infusión o comprar suplementos en base a la alfalfa.

Los brotes de alfalfa se pueden comer en ensaladas para aprovechar sus beneficios en la salud.

Vale la pena incorporar la alfalfa a nuestra alimentación ya que es un alimento que realmente puede mejorar y cuidar la salud. 

También se puede tomar alfalfa a través de extractos concentrados en comprimidos, capsulas o líquido.

En que casos sería útil tomar extractos de Alfalfa:

– El tratamiento de problemas en los riñones, y aliviar la retención de líquidos
– Puede ayudar con los síntomas de la artritis
– Ayudar al sistema digestivo, el sistema esquelético, glandular y urinario
– La limpieza de la sangre, el hígado y el intestino
– El mantenimiento de niveles saludables de colesterol
– Para aliviar la tos
– Para aliviar los síntomas de la menopausia

Si no sabes donde encontrar estos extractos de alfalfa te recomendamos los puedas adquirir y consultar aquí: https://www.suplments.com/plantas-medicinales/alfalfa

13 COMENTARIOS

  1. deseo saber los precios de cada uno de los productos relacionados con la alfalfa. si es verdad todas las propiedades porque desde niña mi madre nos la daba y gozamos de buena salud. me interesa . por favor por mi trabajo no suelo salir a comprar nada como se haría. gracias

  2. Quisiera saber sobre las manchas que salen
    En la piel son obscuras como lunares, mama las tiene su edad es 88 años
    Gracias y espero comentario

  3. La alfalfa, por todas sus cualidades para la salud será posible que tenga gran ventaja en enfermedad del vitíligo? tengo un familiar de la tercera edad que tiene manchitas pequeñas de color blanco en los pies y pecho, gracias por la rpta

  4. Yo la tomo como agua de uso y exprimo limón, rica. Pero veo que también hay pastillas es más fácil tomarlas. Gracias.

  5. Yo, generalmente consumo los brotes en ensalada. No sabia que tenia tantos beneficios.
    Me cuesta en algunos momentos conseguirlos. Como siempre, regios articulos. Gracias.

  6. EXELENTE,PARA NORMA ISABEL,LE DIGO QUE ES MUY FACIL HACER BROTES EN FORMA CASERA….Y ES UN PLACER VERLOS COMO EN POCOS DIAS,SE HAN DESARROLLADO….UN POQUITIN DE DEDICACION,Y TIENES BROTES PARA UNA SEMANA…..

  7. Yo compraba los germinados en el mercado hasta que un dia me propuse germinarlos en casa es muy facil y están buenisimos, tambien hay muchas otras semillas que se pueden germinar. ANIMAROS!!!

  8. Como hago un te de semillas de alfalfa? Con que frecuencia lo tomo? al calentar las semillas, no pierden propiedades? Como se que es un consumo, diario, correcto y no excesivo o pobre? Gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí