Según un estudio reciente, una cura termal puede aliviar el dolor en un 50%, en pacientes con artrosis de rodilla. Esta mejoría sería constatable a los seis meses del tratamiento.

Este estudio se realizó en 460 pacientes, en tres centros diferentes de tratamientos termales. Tres semanas de cura fueron suficientes para ver los primeros síntomas de mejoría.

f-termas00

El tratamiento comprendía sesiones de chorros a presión, masajes en la rodilla y en los muslos, aplicaciones de barros… Además, se añadían una serie de ejercicios realizados en el domicilio particular, y un tratamiento médico específico, adaptado a cada caso.

La artrosis es una enfermedad que concierne a las articulaciones. Cuando todo va bien, las extremidades de los huesos están recubiertas de un cartílago. Pero, por culpa del envejecimiento, éste termina por desgastarse, se va deshaciendo, hasta desaparecer. Entonces aparece al artrosis.

El envejecimiento, y también el exceso de peso, los traumatismos físicos importantes, ciertas infecciones o enfermedades como la poliartritis reumatoides, están en parte en el origen de la artrosis, lo que provoca una serie de dolores, rigidez o deformaciones.

De momento, los únicos tratamientos consisten en hacer que el sufrimiento sea más soportable. Se trata casi siempre de analgésicos y antiinflamatorios. En los casos de mayor gravedad, una operación quirúrgica es necesaria, concretamente para colocar una prótesis.

3 COMENTARIOS

  1. lo veo muy interesante y real yo personalmente al no dar mi salud muy fuerte un pensamiento negativo o preocupacion me da paralizar el punto mas debil es el colon de donde doy operada no hay fallo por eso siempre busco las mejores aptitudes positivas

  2. Buenas tardes, a causa de una sinusitis (que se me repite últimamente)
    he estado 10 dias con antibiotico y unos 20 con unos sobres granulados pectos lisina pero aún sigo teniendo la sensación de «eco» en el oido y mareos he leido:
    último síntoma que tarda en desaparecer, se trata de la hipoacusia, esta puede estar presente hasta 30 días después de haber acabado con los síntomas de la otitis. Peor mucho cuidado porque si este síntoma prevalece los 30 días seguramente se trate de una otopatía secretora.
    ¿qué significa?. Muchas gracias por la información. Saludos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí