Más de un tercio de los estadounidenses son obesos, y estas personas suelen tener problemas acompañantes de salud como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. En respuesta a la llamada «epidemia de obesidad», muchos profesionales médicos han sugerido formas de mejorar los resultados de salud de los individuos obesos a través de dieta y ejercicio.
Ahora, una investigación realizada en la Universidad de Missouri sugiere que ciertos ejercicios que beneficiarían a los hombres obesos pueden no tener los mismos resultados positivos para las mujeres obesas. Estos hallazgos podrían ayudar a los profesionales de la salud y los investigadores a desarrollar intervenciones de ejercicios específicas para las mujeres obesas.

obesidad

Los resultados indican que el género puede contribuir a diferencias en la función cardiovascular de los individuos obesos con diabetes tipo 2. Los hombres que participaron del estudio mostraron una mejora después de la práctica de ejercicio aeróbico, pero las mujeres no experimentaron los mismos beneficios.
Los investigadores observaron las respuestas cardiovasculares, tales como la frecuencia cardíaca y la presión arterial, de cerca de 75 hombres y mujeres obesos con diabetes tipo 2. Para controlar las respuestas cardiovasculares, los individuos completaron la prueba de empuñadura isométrica, lo que implica apretar continuamente y con fuerza un objeto durante unos pocos minutos, al principio y al final de un programa de caminata estructurado de 16 semanas.

Según los resultados del estudio, las mujeres obesas con diabetes tipo 2 podrían beneficiarse de una sesión de ejercicio de más larga duración o más intensa. Además, más preocupación debería colocarse en el tiempo que tarda la función cardiovascular en volver a la normalidad después del ejercicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí