Los usuarios de Facebook y otras redes sociales deben tener cuidado de cómo su autoestima – potenciada por un «me gusta» o comentarios positivos de los amigos cercanos – influye en su comportamiento: podría reducir su nivel de autocontrol, tanto dentro como fuera de línea, de acuerdo con un trabajo académico realizado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh y la Escuela de Negocios de Columbia.
El trabajo de investigación demuestra que los usuarios que se focalizan en sus amigos cercanos tienden a experimentar un aumento en la autoestima mientras navegan por sus redes sociales; luego, estos usuarios muestran un menor autocontrol. Un mayor uso de la red social entre esta categoría de usuarios con fuertes lazos con sus amigos también se asocia con personas que tienen mayores índices de masa corporal y niveles más altos de deuda de tarjetas de crédito, de acuerdo con el documento.
Hasta donde los investigadores saben, este es el primer estudio en demostrar que el uso de redes sociales en línea puede afectar la capacidad de autocontrol, según dijo el coautor Andrew T. Stephen, profesor asistente de administración de empresas y miembro Katz en Marketing en la Universidad de Pittsburgh Joseph M. Katz. Según afirma, han podido demostrar que el uso actual de la red social más popular, Facebook, puede tener un efecto perjudicial en el autocontrol de las personas.
Los resultados sugieren que un mayor uso de la red social se asocia con un mayor índice de masa corporal, comer compulsivamente, un puntaje de crédito menor, y mayores niveles de deuda de tarjetas de crédito.