El término artritis significa literalmente inflamación de las articulaciones. Existen más de 100 tipos diferentes de artritis y enfermedades asociadas, entre las que se incluyen enfermedades que afectan los huesos, los músculos, las articulaciones y los tejidos que las sostienen.
La artritis provoca dolor y rigidez, puede afectar a personas de cualquier edad.
Los signos de advertencia de la artritis pueden incluir dolor, hinchazón (a veces), rigidez o dificultad para mover una articulación. Se recomienda consultar a un médico especialista si presentan estos síntomas durante dos o más semanas.
Si bien desde la medicina convencional existen diversos tratamientos que permiten reducir el dolor y la rigidez, la medicina natural cuenta con un aliado para paliar con esta afección.
El limón es considerado un fruto con una gran número de propiedades, entre las cuales puede encontrarse la de ser bueno para la artritis.
Al tener el limón propiedades diuréticas y depurativas, puede ser muy bueno para evitar la retención de líquidos. Esta puede llegar a generar hinchazón en las articulaciones y, por consiguiente, dolores. De allí, además de algunos posibles beneficios desiinflamantorios, este fruto podría ser eficiente para la artritis.
Beber zumo de limón de forma regular puede ayudar a las personas que padecen problemas reumáticos, ya que disuelve las toxinas y los cristales que causan la gota, otorgando cierto bienestar al enfermo y calmando los molestos dolores provocados por esta enfermedad crónica.
De todas formas, no hay que perder de vista que los dolores articulares suelen tener características crónicas y que nunca se debe dejar de consultar a un especialista.
padezco de artritis reumatoides provare lo del sumo de limon ,pero antes te pregunto ¿puedo tomarlo estando con e
tomendo sintron
tengo artritis reumatoide y me duelen mucho las articulaciones no quiero tomar los remedios convencionales porque me acarrean otros problemas el que tenga el tratamiento del limon podria alludarme?
si la artritis se reduce y mejora mucho solo con el zumo de limón, es un fruto milagroso, además que no es contraproducente con los medicamentos, tomar limón ayuda a desintoxicar el cuerpo. mas consecuencias traen los medicamentos que no son naturales pero ayudan a reducir mas rápido los dolores e inflamación igual en crisis hay que tomarlos.
tengo artristis reumatoidea migratoria quisiera saber si el limon me puede ayudar ya que los medicamentos no calman mis dolores gracias espero su pronta respuesta.
tengo artritis y no se que hacer tengo dos niñas pequeñas que necesitan de mi los dolores aumentaron en todo mi cuerpo
Buenas quisiera saber como tomar el zumo de limon para la artritis c toma en ayuna y cuantas veces al dia por cuanto tiempo gracias
Amigos, yo llevo 12 años con la enfermedad artritis juvenil, yo consumo alimentos con VITAMINAS A,D,E,K son los unicos que ayudan a combatirla, TÉ VERDE ES MUY BUENO, EL TÉ NUMERO 7 DE YERBAS SON EXCELENTES.
Lo otro eliminen de su dieta todo los alimentos de origen animal poseen ácidos úricos que hace que avance la enfermedad incluso la muerte.
Consumir el calcio con las almendras ( pero pelarlas con agua hirviendo) porque el » lo que cubre la almendra es veneno para nuestra enfermedad». osea receta para hacer su leche de manera natural en casa NO COMPRAR LA LECHE DE ALMENDRA LE COLOCAN ADITIVOS TOXICOS PARA NOSOTROS.
almendra pelada 20 en la mañana
agua hervida tibia
canela en polvo
fruta ( platano, arandano, piña, frambuesas ) ( contiene las vitaminas que les dije arriba)
endulzante stevia
salvado 1 cucharada.
( lo dejas en la licuadora) y tienes tu leche natural, ayuda a las defensas, a la inflamación y que tu enfermedad no avance.
ESPERO QUE LES AYUDE MI CONSEJO.
mi enfermedad la tengo de los 15 años y ahora tengo 27 años, hago ejercicio, soy profesional Instructor de Pilates y Preparador Físico.
hacer ejercicios 4 veces a la semana, controlar el peso, ejercicios suaves.
8 a 10 horas de sueño descanso, calor en las articulaciones, masajes, vivir una vida tranquila, el estrés también provoca que la enfermedad aumente o avances porque el estrés activa una hormona que se llama «cortisol» el cual eso nos mata de a poco.
Que estén bien.
cualquier consulta me dicen, los puedo ayudar ( perdí una amiga por esta enfermedad falleció, por ende lo único que quiero hacer es ayudar a los enfermos de artritis 😉 )
Impresionante y aleccionador el anterior comentario de Bea. Por ser padecedor de la enfermedad, la pondre en practica. GRACIAS. 7