El bicarbonato de sodio es muy útil para limpiar y desodorizar en el hogar. También cuenta con varios usos en el cuidado personal.
Este es conocido comúnmente por ser utilizado como un popular remedio casero para combatir las náuseas, para calmar dolencias en las encías y en algunas partes del mundo se implementa en los sectores gastronómicos.
Pueden realizarse algunos métodos caseros con el bicarbonato de sodio, por ejemplo puede prepararse una loción para reducir la caspa.
Para preparar esta loción casera se deben revolver tres cucharaditas de bicarbonato de sodio en la porción de shampoo que se va a usar para lavarse el cabello. Se lava con este shampoo y se masajea el cuero cabelludo suavemente. Luego se enjuaga con abundante agua. Se debe repetir esta aplicación cada vez que se lave el cabello hasta que se note la mejoría.
Puede prepararse con el bicarbonato de sodio un muy buen exfoliante casero, en este caso la receta indicada es para el exfoliante facial. Se debe poner un cuarto de taza de avena y dos cucharadas de bicarbonato de sodio en la licuadora. Se tiene que licuar hasta conseguir un polvo, luego se le debe agregar agua poco a poco hasta que se haga una pasta.
Una vez que se consiga la pasta bien sólida antes de aplicarla se debe humedecer la cara y se emplea con movimientos suaves y de forma circular. Luego se tiene que lavar con agua tibia. Este exfoliante es muy útil para las personas que padecen de acné.
Otro método natural muy popular a base del bicarbonato es el que sirve para blanquear los dientes y combatir el tan indeseado mal aliento. Para poder blanquear los dientes, después de cepillarse como corresponde, se le debe agregar bicarbonato de sodio al cepillo de dientes y se tiene que dar una segunda cepillada con este polvo. Como enjuague para poder quitar el mal aliento, se tiene que disolver dos cucharaditas en cuatro onzas de agua caliente y se usa como un enjuague bucal.
Un remedio muy común para las mujeres es el que se usa para quitar manchas bajo las axilas. Para poder eliminar la oscuridad que se encuentra en las axilas se tiene que agregar zumo de limón a dos cucharadas de bicarbonato de sodio hasta que se forme una pasta consistente. Todos los días se tiene que lavar las axilas con esta pasta. No solo quita las manchas sino que además reduce el mal olor y la sudoración.
El zumo de limón es el remedio más antiguo y popular que hay para desvanecer manchas en la piel. Pero hay que tener mucho cuidado de no exponerse al sol mientras se esté usando este juego ya que se puede obtener un resultado negativo.
Una de las mejores maneras de prevenir las manchas en la piel es protegerse del sol. No hay exponerse durante las horas que está más fuerte y se tiene que usar sombrero o bloqueador solar. En especial si es que se decide estar al aire libre mientras se usa el remedio a base de limón y bicarbonato.
Para evitar las manchas en la piel es importante contar con una dieta saludable y balanceada, rica en frutas y vegetales. También se puede incluir pescado y nueces ya que son muy buenos para la salud de la piel.
Y el último uso que se le puede dar al bicarbonato de sodio es para crear un proyecto de ciencias con los niños. Se puede crear un proyecto de ciencias muy divertido con los niños, hay que echar un cuarto de taza de vinagre blanco en una botella de plástico. Después en un globo se echan dos cucharadas de bicarbonato. Con mucho cuidado se cubre la botella con el globo y se echa el bicarbonato en el vinagre, como resultado se inflará el globo.
Siempre son muy interesantes vuestros artículos. Hoy, con el bicarbonato, me ha interesado, lo de prevenir manchas en la piel, y el proyecto de ciencias con los niños. Ensayaré con mis nietos.
Buena semana.
Un cordial saludo
Buenos dias,
Soy una adicta alamedicina natural y su pagina me encanta.
Me gustaria recibir «el boletin gratuito» de su anuncio.
Coridalemente,
Irena Barolomé
He leído mucho sobre este sencillo producto. Mi pregunta es qué me pueden indicar si, como he podido ver, si es efectivo contra el cáncer y si es así cual sería una dosificación diaria y su compatibilidad con la quimioterapia en el caso que se esté aplicando. Gracias y saludos cordiales. Me gustan mucho todos los comentarios que hacen sobre temas de salud, nos aportan sabiduría y bienestar a todos. Feliz día.
Si bien es cierto que gran parte de los consejos sobre el bicarbonato de sodio son ciertos , tengo que prevenir sobre su uso para blanquear los dientes , es cierto que servira para limpiar la superficie del esmalte pero no es aconsejable ya que estareis rayandolo y por consiguiente aunque no lo noteis afectara a su estructura , consultar antes de realizar esto con un profesional
Muchas gracias por estos consejos tan valiosos. Les comento que el bicarbonato de sodio también lo uso para lavar ropa, lo mezclo con el detergente y para la limpieza de baños y cocina.
Gracias por tan sabios consejos
Es un blog muy interesante para los que preferimos los recursos naturales que son muchos y a veces ignorados por la mayoría. Si solo supieran que en su cocina, heladora o macetero pueden conseguir lo mejor para su piel y organismo en general no estarían adquiriendo a precio de oro productos con parabenos y a base de petrolatum, tolueno y otros espantos químicos que son armas de doble filo. Por un poco de crema o gel base 1000 conservantes con nombres bonitos. Quienes ganan? Los laboratorios, claro, empresas demoníacas que sacan millones de u$s al precio de la salud e ingenuidad de los adquirentes.